Enjambres de cucarachas cyborg: un futuro robótico se está configurando 🐛

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Nature Communications
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Investigadores han desarrollado una tecnología que permite controlar enjambres de insectos equipados con sensores electrónicos. Estos cyborgs podrían mejorar significativamente la eficiencia de las misiones de rescate en zonas afectadas por desastres.


Este avance, resultado de una colaboración internacional, se basa en un algoritmo que coordina los movimientos de insectos equipados con "mochilas" tecnológicas. Estos dispositivos, compuestos por cámaras, baterías y antenas, permiten guiar a los insectos a distancia mientras se aprovechan sus capacidades naturales para navegar en entornos complejos.

Una tecnología inspirada en la naturaleza

Los insectos cyborg no son robots tradicionales. Combinan organismos vivos con componentes electrónicos miniaturizados. Este enfoque biohíbrido ofrece una alternativa energéticamente eficiente a los robots clásicos, a menudo limitados por su consumo de energía y su incapacidad para deslizarse en espacios estrechos.

Los investigadores eligieron cucarachas de Madagascar por sus robustas capacidades de locomoción. Estos insectos, equipados con sensores y sistemas de comunicación, pueden ser dirigidos hacia objetivos específicos, como supervivientes atrapados bajo escombros.

Un algoritmo para guiar el enjambre

El algoritmo desarrollado funciona bajo el principio de "líder-seguidor". Un insecto líder es designado para guiar al grupo, mientras que los demás siguen sus instrucciones adaptando sus movimientos a los obstáculos encontrados. Este método reduce a la mitad la necesidad de estímulos eléctricos, prolongando así la autonomía de los cyborgs.


a) Insecto cyborg: Gromphadorhina portentosa equipado con una placa electrónica con sistema de control y módulo de comunicación inalámbrica, alimentado por una batería LiPo recargable.
b) Ilustración de la navegación de un enjambre cyborg: algoritmo descentralizado que guía al enjambre a través de una zona arenosa con colinas y obstáculos, sin información previa.
c) Vista lateral del enjambre cyborg.
d) Vista trasera del enjambre cyborg.

En el laboratorio, esta tecnología permitió que un enjambre de cucarachas navegara eficientemente en un entorno complejo. Los insectos demostraron la capacidad de ayudarse mutuamente, liberando a aquellos que estaban atrapados o volcados, una característica esencial para las misiones de rescate.

Aplicaciones prometedoras

Los enjambres de insectos cyborg podrían desplegarse en zonas afectadas por desastres, como después de un terremoto, para localizar rápidamente a supervivientes. Sus sensores pueden detectar signos de vida y transmitir esta información en tiempo real a los equipos de rescate.

Más allá del rescate, esta tecnología podría utilizarse para inspeccionar infraestructuras dañadas o monitorear entornos de difícil acceso. Los investigadores también contemplan aplicaciones en agricultura de precisión o exploración espacial.

Desafíos por superar

Aunque los resultados en el laboratorio son alentadores, se necesitan pruebas en condiciones reales para validar la eficacia de esta tecnología. Los investigadores planean realizar experimentos en terrenos exteriores, especialmente en zonas de escombros, para evaluar la robustez del algoritmo.

El equipo también trabaja en hacer el sistema más autónomo, integrando sensores embarcados que permitirían a los insectos cyborg funcionar sin depender de sistemas de seguimiento externos.

Una colaboración internacional fructífera

Este proyecto es el resultado de una colaboración entre universidades japonesas y singapurenses. Los investigadores destacan la importancia de la investigación interdisciplinaria para abordar este tipo de problemas complejos.

Esta innovación abre nuevas perspectivas para el uso de sistemas biohíbridos en misiones críticas, donde la rapidez y la eficiencia son esenciales.
Página generada en 0.097 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa