Esta especie revela capacidades cognitivas humanas

Publicado por Redbran,
Fuente: Current Biology
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
¿Poseen los murciélagos frugívoros de Egipto, una especie común, capacidades cognitivas complejas? Los investigadores de la Universidad de Tel Aviv han estudiado esta cuestión observando a los murciélagos en libertad para responder a una pregunta científica de larga data sobre su memoria y planificación.


Publicado en Current Biology, el estudio realizado por el Profesor Yossi Yovel y el Dr. Lee Harten con su equipo tenía como objetivo comprender si estos murciélagos poseen memoria episódica y capacidad de planificación a largo plazo, rasgos a menudo atribuidos únicamente a los humanos.

Para ello, los investigadores equiparon a los murciélagos con pequeños GPS de alta resolución, lo que les permitió seguir sus rutas y los árboles frutales que visitaban. Los resultados revelaron comportamientos sorprendentes que indicaban que los murciélagos eran capaces de recordar la ubicación y la estacionalidad de los árboles frutales, y de estimar el tiempo transcurrido entre las visitas.

El experimento demostró que los murciélagos más viejos podían evitar los árboles que habían dejado de producir frutos, a diferencia de los murciélagos jóvenes que carecían de esta habilidad adquirida con la experiencia. Esto prueba una capacidad de memoria episódica en los murciélagos.

Los investigadores también estudiaron los comportamientos orientados hacia el futuro. Observaron que los murciélagos planificaban sus rutas de manera anticipada, eligiendo árboles específicos y, a veces, volando más rápido para llegar a destinos lejanos, demostrando así una capacidad de gratificación diferida y de planificación a largo plazo.


Murciélago frugívoro.
Crédito: Yuval Barkai

Los primeros murciélagos en dejar la colonia se dirigían a los frutos ricos en azúcar, mientras que los que salían más tarde buscaban proteínas, mostrando un conocimiento preciso de los recursos disponibles y una estrategia de alimentación sofisticada.

Este estudio destaca la complejidad cognitiva de los murciélagos frugívoros y cuestiona la frontera entre las capacidades humanas y animales, sugiriendo que las habilidades cognitivas humanas también pueden estar presentes en los animales, aunque en diferentes grados.
Página generada en 0.166 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa