Esta IA promete revolucionar agricultura y medicamentos

Publicado por Redbran,
Fuente: Nature
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
DeepMind ha lanzado recientemente la tercera versión de su software de biología estructural asistido por inteligencia artificial, AlphaFold3. Esta nueva versión promete avances significativos en la predicción de interacciones moleculares, facilitando así numerosas aplicaciones científicas y médicas.

La biología estructural se centra en la comprensión de las estructuras moleculares de materiales biológicos, como las proteínas y los ácidos nucleicos. AlphaFold3 va más allá de sus predecesores al ofrecer una mayor precisión en la predicción de las interacciones entre proteínas y otras biomoléculas, como el ADN y el ARN.


AlphaFold3 permite a los investigadores comprender mejor los mecanismos moleculares fundamentales de la vida. Al predecir cómo las proteínas se unen e interactúan con otras moléculas biológicas, abre el camino a innovaciones en diversos campos. Por ejemplo, en la agricultura, AlphaFold3 podría ayudar a desarrollar cultivos más resistentes. En el ámbito médico, podría acelerar el descubrimiento de nuevos medicamentos.

Un estudio publicado en Nature el 8 de mayo destaca que el programa puede predecir las interacciones no solo entre grandes moléculas como las proteínas, sino también con pequeñas moléculas llamadas ligandos. Estos ligandos juegan un papel crucial al unirse a receptores en las proteínas, similar a cómo una llave encaja en una cerradura. AlphaFold3 también puede modelar las modificaciones químicas de estas biomoléculas, que pueden estar implicadas en enfermedades.

Los investigadores afirman que AlphaFold3 es un 50 % más preciso que los métodos actuales para predecir estructuras proteicas y sus interacciones. En la investigación farmacéutica, AlphaFold3 ha superado a programas de docking existentes y a RoseTTAFold All-Atom, una red neuronal para la predicción de estructuras biomoleculares. Frank Uhlmann, bioquímico en el Instituto Francis Crick de Londres, utiliza AlphaFold3 para predecir estructuras de proteínas que interactúan con el ADN, con resultados mayoritariamente exactos.

Sin embargo, AlphaFold3 ya no es de código abierto, limitando así el acceso de los científicos al código y a los datos de entrenamiento del modelo. Para la investigación no comercial, los investigadores pueden utilizar el servidor AlphaFold, lanzado recientemente. Este servicio gratuito permite enviar secuencias moleculares y recibir predicciones en unos minutos, aunque está limitado a 20 tareas por día.

AlphaFold3 representa un gran avance en la biología estructural y abre nuevas perspectivas para la investigación científica y médica. Su potencial para revolucionar la comprensión de las interacciones biomoleculares es inmenso, prometiendo avances significativos en diversos campos.
Página generada en 0.072 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa