Esta pila de combustible, alimentada por los microbios presentes en el suelo, funciona indefinidamente

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Actas de la ACM sobre Tecnologías Interactivas, Móviles, Vestibles y Ubicuas
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un equipo de investigadores de la Universidad de Northwestern, en Estados Unidos, ha desarrollado recientemente una tecnología innovadora capaz de transformar la energía de los microbios presentes en el suelo en electricidad. Este avance prometedor abre camino hacia una nueva era en el ámbito de la agricultura de precisión ofreciendo una fuente de alimentación sostenible para los sensores utilizados en este campo.


Crédito foto: Bill Yen/Northwestern University

A diferencia de las pilas de combustible tradicionales que utilizan sustancias químicas, la pila de combustible microbiana (MFC) aprovecha las bacterias del suelo para producir electricidad. Este proceso, conocido desde hace más de un siglo, había sido hasta ahora poco explotado. Las MFC funcionan capturando los electrones liberados por los microbios cuando se alimentan de materia orgánica, ofreciendo así una fuente de energía renovable y respetuosa con el medio ambiente.

En este estudio, los investigadores han superado los obstáculos tradicionales enfrentados por las MFC, tales como la necesidad de un suministro continuo de agua y oxígeno, así como el rendimiento limitado en caso de falta de humedad. Han desarrollado un modelo de pila en forma de cartucho, con un ánodo horizontal enterrado profundamente en el suelo para capturar los electrones de los microorganismos, y un cátodo vertical situado cerca de la superficie.

Este diseño permite que la pila funcione de manera consistente en diferentes niveles de humedad del suelo, generando en promedio 68 veces más energía de la necesaria para alimentar los sensores. Además, ofrece una potencia 120 % superior a la de tecnologías similares, lo que la hace extremadamente eficaz para la agricultura de precisión.


Esquema de la pila de combustible microbiana ? Crédito foto: Bill Yen/Northwestern University

Los investigadores también han añadido una minúscula antena a los sensores alimentados por la pila, lo que les permite transmitir los datos en tiempo real a una estación base. Esta tecnología ofrece así la posibilidad de monitorear de cerca elementos del suelo tales como la humedad, contaminantes y nutrientes, de manera sostenible y eficaz.

Finalmente, todos los componentes de esta pila de combustible microbiana están fácilmente disponibles, lo que hace posible una producción a gran escala en un futuro próximo. Este avance podría revolucionar la agricultura de precisión al ofrecer una fuente de energía sostenible y accesible para monitorear y optimizar la salud de los suelos agrícolas.
Página generada en 0.108 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa