Esta ruptura tecnológica podría aumentar diez veces la capacidad de los discos duros

Publicado por Adrien,
Fuente: Acta Materialia
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Investigadores de NIMS, Seagate Technology y la Universidad de Tohoku han desarrollado una tecnología innovadora para los discos duros (HDD) que permite almacenar mucha más data en un mismo disco. Esta innovación promete reducir costes y consumo energético en los centros de datos.


Esquema comparativo del sistema HAMR actual y el nuevo sistema de grabación magnética tridimensional. Este último ajusta la potencia del láser para escribir los datos según la temperatura específica de cada capa del disco.
Crédito: Yukiko Takahashi NIMS, Thomas Chang Seagate Technology, Simon Greaves Tohoku University

Los discos duros actuales utilizan una técnica llamada grabación magnética perpendicular para almacenar los datos, con una capacidad de 1,5 Tbit por pulgada cuadrada. El nuevo método, la grabación magnética asistida por calor (HAMR), permitiría superar los 10 Tbit por pulgada cuadrada al almacenar varios niveles de datos en un mismo disco.

El secreto de esta tecnología está en el uso de múltiples capas de FePt, un material magnético, separadas por capas de Ru. Cada capa de FePt puede ser manipulada individualmente con láser, lo que permite una grabación en múltiples niveles. Los próximos pasos incluyen la miniaturización de los granos de FePt para mejorar aún más la capacidad de almacenamiento: ¿podría esto aumentar diez veces la capacidad de los discos duros actuales?

Este avance podría llevar a discos duros que almacenen mucha más información ocupando menos espacio, un avance crucial para la eficiencia energética de los centros de datos.

La investigación se detalló en la edición del 24 de marzo de 2024 de la revista Acta Materialia.
Página generada en 0.077 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa