Este alimento aumentaría la esperanza de vida de las mujeres, solo si se consume... ¡completo!

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Public Health Nutrition
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Public Health Nutrition ha publicado recientemente un estudio japonés que demuestra que el consumo regular de peces pequeños enteros podría prolongar la esperanza de vida, especialmente en las mujeres. Los investigadores de la Universidad de Nagoya, dirigidos por la Dra. Chinatsu Kasahara, han observado que comer peces pequeños como el baret, el capelán del Atlántico, el eperlán japonés y las sardinas pequeñas secas reduciría el riesgo de mortalidad por todas las causas y especialmente por cáncer.


El equipo siguió a 80 802 participantes japoneses, de 35 a 69 años, durante nueve años. Con la ayuda de un cuestionario de frecuencia alimentaria, evaluaron el consumo de peces pequeños de cada participante. Durante este período, se registraron 2 482 muertes, de las cuales aproximadamente el 60 % fueron por cáncer. El análisis de los datos mostró que las mujeres que consumían frecuentemente peces pequeños tenían un riesgo de mortalidad significativamente menor en comparación con aquellas que los consumían raramente.

Public Health Nutrition informa que las mujeres que consumían peces pequeños de 1 a 3 veces al mes, de 1 a 2 veces a la semana, o 3 veces o más a la semana tenían un 32%, 28% y 31% menos riesgo de morir por todas las causas, y un 28%, 29%, y 36% menos riesgo de morir por cáncer, en comparación con aquellas que los consumían raramente. Estos resultados se mantuvieron significativos después de ajustar por diversos factores como la edad, el tabaquismo, el alcohol, el índice de masa corporal (IMC) y la ingesta nutricional. No obstante, estas tasas no muestran una correlación coherente entre la cantidad consumida y la disminución del riesgo de mortalidad.

Los hombres, por su parte, mostraron una tendencia similar, aunque estadísticamente no significativa. Esta diferencia podría deberse al número limitado de sujetos masculinos o a otros factores no medidos, como el tamaño de las porciones de peces pequeños. Los investigadores también mencionan la posibilidad de una asociación específica por sexo entre el tipo de cáncer y el consumo de peces pequeños.

El estudio destaca que comer peces pequeños enteros, ricos en calcio y vitamina A, podría ser una manera sencilla y eficaz de mejorar la salud. La Dra. Kasahara, entusiasmada con estos resultados, indica que aunque el estudio se realizó en Japón, sus conclusiones podrían ser relevantes para otras poblaciones. Los peces pequeños son asequibles y ricos en nutrientes, lo cual es particularmente beneficioso en los países en desarrollo con severas carencias nutricionales.


Imagen de ilustración Pixabay

Asociar los peces pequeños a una alimentación diaria podría así reducir los riesgos de mortalidad y mejorar la longevidad, especialmente en las mujeres. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmar estos efectos en otras poblaciones y comprender los mecanismos subyacentes.
Página generada en 0.117 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa