Este conservante, ampliamente utilizado en nuestros alimentos, podría ser peligroso para nuestra salud intestinal

Publicado por Cédric,
Fuente: ACS Química Biológica
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un conservante alimentario común podría tener un impacto negativo en la salud intestinal, advierten los científicos. La nisina, un conservante antimicrobiano que se ha agregado desde hace mucho tiempo a nuestra dieta, se encuentra en diversos productos como la cerveza o el queso, por ejemplo. Este tipo de compuesto, denominado "lantibiótico", aunque es eficaz para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, también podría perjudicar a los microbios beneficiosos presentes en nuestros intestinos.


Zhenrun J. Zhang, investigador postdoctoral en la Universidad de Chicago, destaca la falta de estudios exhaustivos sobre el impacto de la nisina en nuestro microbioma intestinal. En un estudio recientemente publicado en la revista ACS Química Biológica, este investigador y su equipo aislaron lantibióticos derivados del intestino y descubrieron que los "buenos" microbios intestinales eran tan vulnerables a los lantibióticos como los agentes patógenos. Esta mayor sensibilidad plantea preocupaciones sobre los efectos potenciales de la nisina en la salud intestinal humana.

Una investigación anterior de University College Cork en Irlanda, publicada en Nature Scientific Reports, también había revelado que incluso bajas concentraciones de nisina pueden modificar el microbioma intestinal. Afortunadamente, estos cambios son reversibles, con un retorno a la normalidad de las poblaciones microbiológicas dentro de los tres días siguientes a la última ingesta de nisina.

Sin embargo, el estudio de Zhenrun J. Zhang y sus colegas va más allá, evaluando los efectos de los lantibióticos sobre las bacterias intestinales. Los resultados indican que los lantibióticos pueden no solo eliminar los agentes patógenos, sino también las bacterias beneficiosas, comprometiendo así el delicado equilibrio de nuestro microbioma intestinal.

Estos hallazgos subrayan la importancia de comprender las implicaciones para nuestra salud intestinal del uso extendido de la nisina en los productos alimenticios. Aunque los lantibióticos ofrecen protección contra las enfermedades transmitidas por alimentos, su impacto en nuestro microbioma intestinal podría tener consecuencias inesperadas y potencialmente dañinas. Se necesitarán más investigaciones para evaluar completamente estos efectos y explorar alternativas más seguras para la preservación de los alimentos.
Página generada en 0.108 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa