Los beneficios del ejercicio sobre la salud son bien conocidos, pero, ¿sabías que también podría mejorar la memoria? Un estudio reciente llevado a cabo por investigadores de la
universidad Tohoku en Japón ha descubierto que incluso una sesión corta pero intensa de musculación puede tener un impacto significativo en la capacidad de memorización.
El estudio involucró a 60 jóvenes adultos que fueron divididos en dos grupos: un grupo de entrenamiento y un grupo de control. Los participantes primero realizaron pruebas de recuerdo de memoria verbal, luego se sometieron a una única sesión de musculación de alta intensidad. Dos días después, se efectuaron pruebas de memoria post-intervención.
Los resultados mostraron que los participantes que siguieron la sesión de musculación recordaban más palabras que aquellos del grupo de control. Esta mejora en la memoria estuvo asociada con cambios en la conectividad cerebral, específicamente una mejor comunicación entre el hipocampo y las cortezas parietal y occipital, regiones clave para el procesamiento de información sensorial.
¿Pero cómo se explica este fenómeno? Los investigadores sugieren que el ejercicio físico intenso podría estimular la liberación de proteínas que favorecen el desarrollo de nuevos neuronas y la preservación de las ya existentes. Esta neuroplasticidad aumentada podría ser la responsable de la mejora en la memoria observada en los participantes.
Aunque no todas las personas experimentaron una mejora en sus capacidades de memorización después de la sesión de musculación, estos resultados sugieren que el entrenamiento de resistencia puede tener efectos beneficiosos sobre el cerebro. Así, además de extender los límites físicos, la musculación también podría estar extendiendo los límites cognitivos. Si bien estudios anteriores ya habían sugerido los efectos beneficiosos de las actividades deportivas más suaves y recurrentes sobre el cerebro, el hecho de que una corta sesión de musculación tenga tanto efecto es un descubrimiento importante.