🪐 Este planeta modifica su propia estrella

Publicado por Adrien,
Fuente: Nature
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un planeta gigante parece bailar demasiado cerca de su estrella, hasta el punto de sufrir las consecuencias más extremas. HIP 67522 b, un planeta del tamaño de Júpiter, experimenta erupciones estelares de una intensidad sin precedentes, provocadas por su proximidad misma con su sol.


Una ilustración artística de la estrella HIP 67522 lanzando una ráfaga de plasma hacia el planeta.
Crédito: Danielle Futselaar

El planeta completa su órbita en solo siete días, un intervalo tan corto que modifica el campo magnético de la estrella misma. Los investigadores han observado que esta interacción desencadena erupciones masivas en la superficie estelar, que erosionan poco a poco la atmósfera del planeta.

Este descubrimiento, publicado en Nature, arroja luz sobre un tipo de interacción aún poco estudiado entre estrellas y planetas. Gracias a las observaciones combinadas de los satélites TESS (NASA) y Cheops (ESA), los científicos han notado que las erupciones solares coincidían con el paso del planeta frente a su estrella, sugiriendo un vínculo directo entre ambos.

A este ritmo, HIP 67522 b podría perder una parte importante de su masa, hasta reducirse al tamaño de un planeta como Neptuno. El telescopio Plato, actualmente en preparación por la ESA, debería permitir continuar estas observaciones y aprender más sobre estas interacciones extremas.

¿Cómo puede un planeta influir en la actividad magnética de su estrella?


Los planetas en órbitas muy cercanas pueden perturbar el campo magnético de su estrella al modificar la circulación del plasma en su superficie. Al actuar como conductores de energía, provocan tensiones en las líneas del campo magnético que pueden liberarse en forma de erupciones.

Estas interacciones muestran que los planetas no solo sufren la influencia de su estrella: también pueden modificarla. Esto abre una nueva perspectiva en el estudio de los sistemas planetarios, especialmente aquellos que presentan planetas gigantes muy cercanos a su estrella.

¿Qué es una erupción estelar y por qué es peligrosa para los planetas?


Una erupción estelar es una liberación repentina de energía magnética, acompañada de partículas de alta energía y radiación ultravioleta o X. Cuando un planeta está en órbita cercana, queda directamente expuesto a esta violencia energética.

Estas erupciones pueden arrancar las capas superiores de la atmósfera, alterar la química de los gases presentes y, a largo plazo, reducir considerablemente la masa del planeta. En el caso de HIP 67522 b, los efectos son tan extremos que podrían modificar radicalmente su apariencia y estructura interna.

Entender estos mecanismos es importante para comprender mejor la habitabilidad de los exoplanetas y las condiciones en las que pueden evolucionar. HIP 67522 b ilustra la extrema fragilidad de algunos mundos frente a las fuerzas de su estrella.
Página generada en 0.200 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa