Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
Estos misteriosos conos del antiguo Egipto
Publicado por Adrien, Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Descubiertos en tumbas del antiguo Egipto, unos extraños conos intrigan a los arqueólogos. Su aparición en numerosas pinturas y esculturas plantea preguntas.
Estos conos adornando la cabeza de los egipcios, hechos de cera de abejas, se encontraron por primera vez en sepulturas de hace más de 3.300 años. Este descubrimiento cambia nuestra comprensión de estos objetos, anteriormente considerados como simples motivos artísticos.
Una pintura encontrada en el interior de la tumba de Nakht en el Valle de los Nobles. Cada una de las mujeres lleva un cono en la cabeza.
Las primeras evidencias físicas de estos conos se descubrieron en Amarna, la antigua capital egipcia, donde se hallaron dos esqueletos portando estos tocados. Sorprendentemente, estos individuos no parecían pertenecer a la élite, sino más bien a la clase trabajadora.
Los investigadores todavía se preguntan sobre la función exacta de estos conos. Una teoría sugiere que se usaban como recipientes de bálsamo perfumado, derritiéndose gradualmente para liberar una fragancia agradable durante las ceremonias. Otros piensan que estaban relacionados con la fertilidad, debido a su asociación con Hathor, la diosa de la fertilidad.
Estos conos, a menudo representados en relación con mujeres en contextos sugestivos, han llevado a algunos especialistas a asociarlos con nociones de sensualidad y sexualidad. Su presencia en escenas de banquetes funerarios o nacimientos sugiere una importancia simbólica aún poco comprendida.
Así, este descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre las prácticas funerarias y la vida cotidiana de los antiguos egipcios, revelando aspectos desconocidos de su cultura.