Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
Europa avanza en el FCC, un acelerador de partículas monumental
Publicado por Adrien, Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Europa se prepara para revolucionar el estudio del Universo con un proyecto colosal impulsado por el laboratorio del CERN. De hecho, se contempla la construcción de un nuevo acelerador de partículas, el Futuro Colisionador Circular (FCC - Future Circular Collider), que promete superar en magnitud y potencia al Gran Colisionador de Hadrones (LHC - Large Hadron Collider), actualmente el más grande y potente del mundo.
Trayecto previsto para el FCC
El FCC, un proyecto de envergadura internacional, se extendería bajo Francia y Suiza en un túnel circular de más de 90 kilómetros. Este gigante de la física de partículas no vería la luz hasta mediados del siglo, con colisiones de alta energía previstas para 2070. ¿Su objetivo? Permitir a los científicos continuar explorando los misterios del Universo a un nivel sin precedentes.
El LHC, que inició operaciones en 2010 con un coste de 5,6 mil millones de dólares, dejó su marca en la historia en 2012 al facilitar la observación del bosón de Higgs. Sin embargo, su potencial debería estar agotado para el 2040, dejando paso al FCC para abordar los retos inconclusos de la ciencia, en particular la existencia de partículas teorizadas que componen el 95% del Universo aún desconocido, lo cual podría explicar la energía oscura y la materia oscura.
El FCC aspira a desentrañar estos misterios, así como a comprender por qué la antimateria es tan rara en el Universo en comparación con la materia. Con un coste estimado de 17 mil millones de dólares para su primera fase, este proyecto requerirá la aprobación de los Estados miembros del CERN en 2028, antes de potencialmente comenzar su construcción en 2033.
Este futuro coloso de la investigación fundamental constará de dos fases: una primera dedicada al estudio del bosón de Higgs y de la fuerza débil mediante colisiones electrón-positrón a partir de 2048, seguida de un colisionador de hadrones que apunta a una energía récord de 100 TeV (tera-electronvoltios) prevista para 2070. Para comparar, el LHC produce "solo" 14 TeV.
Con ocho sitios técnicos y científicos previstos en superficie, el túnel del FCC se conectará al del LHC, extendiéndose bajo la región de Ginebra y su lago, y cerrándose cerca de Annecy. El CERN se compromete a consultar a las regiones afectadas y a evaluar el impacto de este proyecto monumental en el medio ambiente.