Evidencia de fallas insospechadas, de origen magmático

Publicado por Adrien,
Fuente: Proceedings of the National Academy of Sciences
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
A varios miles de metros bajo la superficie del océano, un descubrimiento revela fallas magmáticas desconocidas. Este hallazgo podría revolucionar nuestra visión de los procesos volcánicos y tectónicos en profundidad.


Vista esquemática de una falla formada y controlada por una lente magmática.

Los investigadores han identificado estas fallas cerca del eje de la dorsal del Este del Pacífico, a 9°50'N. A diferencia de las fallas habituales formadas por el enfriamiento de la litosfera, estas resultan de una intensa actividad magmática, emanando de la lente magmática axial ubicada bajo el lecho oceánico.

Cerca del eje, estas fallas se forman por el ascenso de magma a través de diques. Más lejos, a más de 2000 metros, la litosfera se enfría y se deforma, creando otras fallas. Entre estas dos zonas, las fallas misteriosas intrigan a los científicos por su origen incierto.


Batimetría 3D del lecho oceánico en la dorsal del Este del Pacífico 9ºN donde se observan los tres mecanismos dominantes de fallas: diques en la zona axial (Fa), deformación litosférica (Ff) y fallas de origen magmático (F). El recuadro representa un acercamiento batimétrico de la región estudiada con una fosa axial muy desarrollada, a una resolución de 1 m.

Utilizando técnicas de imagen sísmica y batimetría de ultra alta resolución, los investigadores han observado la alineación precisa de estas fallas con los cuerpos magmáticos subyacentes, sugiriendo una interacción compleja entre la tectónica y el magmatismo.

Este descubrimiento cuestiona los modelos actuales de deformación tectónica, mostrando una actividad menos intensa de lo esperado pero fuertemente influenciada por el magma. Las imágenes revelan una deformación más débil, pero con interacciones tecto-magmáticas marcadas.


La forma de los cuerpos magmáticos (en rosa) se superpone a la batimetría (en gris) para tres regiones diferentes. La geometría de las fracturas en el lecho oceánico (marcadas por flechas negras) corresponde claramente a la morfología de los cuerpos magmáticos, sugiriendo una fuerte relación tecto-magmatica.

Estos nuevos datos ofrecen una perspectiva inédita sobre la formación de la corteza oceánica y los procesos en las profundidades de nuestros océanos. Los científicos están ahora más motivados que nunca para explorar estos fenómenos en detalle.


Vista 3D de la lente magmática axial a partir de datos sísmicos de alta resolución recogidos en la dorsal del Este del Pacífico. El recuadro representa un acercamiento que destaca la lente magmática axial principal (AML) y la lente magmática fuera del eje de la corteza superior (uOAML).
Página generada en 0.240 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa