Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
💊 Qué extraño... este medicamento para la epilepsia hace perder peso
Publicado por Adrien, Fuente: Universidad Laval Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Científicos de la Universidad Laval y del University of Texas Southwestern Medical Center han unido esfuerzos para comprender por qué extraño mecanismo el topiramato, una molécula inicialmente aprobada para el tratamiento de la epilepsia, lograba hacer perder peso.
Los resultados de sus trabajos, que acaban de publicarse en la revista Obesity, revelan en particular que el modo de acción de esta molécula difiere del de la molécula supresora del apetito contenida en Ozempic y Wegovy.
Imagen de ilustración Pexels
El topiramato es un anticonvulsivo que fue aprobado en Estados Unidos en 1996 para el tratamiento de la epilepsia. Con los años, se le han descubierto virtudes para otros problemas de salud como las migrañas, el trastorno bipolar y el alcoholismo.
"Fue al observar una pérdida de peso en una parte de las personas que tomaban topiramato para tratar la epilepsia que se consideró su uso en el tratamiento de la obesidad", recuerda Natalie Jane Michael, profesora de la Facultad de Farmacia de la Universidad Laval e investigadora del Centro de investigación del Instituto universitario de cardiología y neumología de Quebec-Universidad Laval.
En 2012, una empresa estadounidense lanzó al mercado un medicamento contra la obesidad que combina topiramato y fentermina. Este medicamento, llamado Qsymia, se vende ahora en Estados Unidos, Corea del Sur, Suecia, Noruega, Polonia, Dinamarca, Islandia, Finlandia y los Emiratos Árabes Unidos. "Aunque hace más de una década que se utiliza para tratar la obesidad, todavía no se conocía su modo de acción en el cerebro", subraya Natalie Jane Michael.
Para responder a esta pregunta, la profesora Michael y sus colaboradores recurrieron a una técnica de electrofisiología que permite medir directamente la actividad eléctrica de las neuronas en el cerebro de ratones transgénicos. "Descubrimos que el topiramato inhibe una población de neuronas (NPY/AgRP) muy conocida por desencadenar el apetito. A diferencia de otras moléculas supresoras del apetito como el semaglutida (Ozempic) o el liraglutida (Saxsenda), el topiramato no actúa sobre las neuronas que regulan la sensación de saciedad."
Las personas que toman Qsymia pierden en promedio un 10% de su peso. "Sin embargo, los resultados son muy variables, subraya la profesora Michael. En algunas personas, la pérdida de peso es insignificante, mientras que en otras puede alcanzar el 20% del peso corporal. Depende del bagaje genético personal y de la respuesta individual a la ingesta de alimentos. Esta variabilidad también se observa con Ozempic. A veces, algunas personas aumentan de peso cuando toman este medicamento. Comprender mejor el modo de acción de las moléculas supresoras del apetito podría contribuir a personalizar mejor los tratamientos y a optimizar sus beneficios para las personas que viven con obesidad."
El estudio publicado en la revista Obesity está firmado por Moein Minbashi Moeini, Olivier Lavoie, Alexandre Caron y Natalie Jane Michael, de la Universidad Laval, y Kevin Williams, del University of Texas Southwestern Medical Center.