Un inmenso volcán escondido descubierto en Marte, ¿signos de vida posibles?

Publicado por Adrien,
Fuente: 55ª Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un volcán gigante ha sido descubierto en Marte, oculto a la vista de todos durante décadas.

Este coloso, situado cerca del ecuador marciano en la provincia volcánica de Tharsis, se extiende por cerca de 450 kilómetros de ancho y se eleva a más de 9 000 metros de altitud. Una revelación hecha durante la 55ª Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria en Texas, que abre un nuevo capítulo en la exploración del planeta rojo. Lo que hace particularmente intrigante a este descubrimiento es la presencia en su base de lo que parece ser los restos de un glaciar enterrado, prometiendo hacer de este volcán un sitio clave para la investigación astrobiológica y la búsqueda de señales de vida extraterrestre.


El volcán gigante recientemente descubierto está ubicado cerca del ecuador de Marte. Se muestra en la imagen de arriba en relación con otros volcanes encontrados en la región de Tharsis del planeta.
Crédito: Imagen de fondo: globo de Marte NASA/USGS. Interpretación geológica y anotaciones por Pascal Lee y Sourabh Shubham 2024

Este volcán, aún sin nombre oficial, se encuentra en los confines de la emblemática región de Noctis Labyrinthus, el "laberinto de la noche", y de los inmensos cañones de Valles Marineris, o Valle de los Marinos. Su cima central presenta mesetas elevadas formando un arco, mientras que sus laderas se extienden por más de 225 kilómetros en diferentes direcciones. Cerca del centro, se encuentran los restos de un cráter volcánico colapsado, que habría albergado alguna vez un lago de lava.

Las sondas espaciales en órbita alrededor de Marte fotografiaban sin saberlo este volcán desde el envío de Mariner 9 por la NASA en 1971. Su descubrimiento reciente subraya la magnitud de los misterios que Marte continúa ocultándonos. La identificación de este gigante ocurrió durante el análisis de la geología de una zona donde anteriormente se habían descubierto restos de un glaciar, revelando así una estructura volcánica inmensa.


Una vista cercana del sitio donde se descubrió el volcán en Marte.
Crédito: Imágenes de fondo: mosaico de la cámara de contexto (CTX) del orbitador de reconocimiento de Marte (MRO) de la NASA y modelo digital de elevación del altímetro láser orbiter Mars Global Surveyor (MGS) MOLA. Interpretación geológica & anotaciones por Pascal Lee & Sourabh Shubham 2024

Las implicaciones de este descubrimiento son vastas, planteando nuevas preguntas sobre la duración de actividad del volcán y su potencial para albergar vida, gracias al calor a lo largo de tiempos prolongados y al agua proveniente del hielo subyacente. Esta exploración nos acerca un poco más a las respuestas a las grandes preguntas sobre Marte y su potencial biológico.
Página generada en 0.119 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa