Orcas y tiburones: una batalla silenciosa se libra en el Golfo de California. Desde hace algunos años, los científicos observan cómo las orcas atacan a los tiburones, notablemente tiburones toro y tiburones punta negra. Un espectáculo tan raro como inquietante que podría alterar el ecosistema local.
Orcas después de una caza exitosa de tiburón toro. a) Orcas hembras adultas involucradas en una depredación de tiburón toro; flechas indicando un tiburón en la boca de las orcas hembras adultas. b) Dos orcas hembras adultas compartiendo un tiburón toro (C. leucas) cerca de la superficie. c) Imagen de "Niich" en San José del Cabo, Los Cabos, México en mayo de 2018, durante una depredación de rayas pelágicas. d) Imagen de "Niich" durante una depredación de tiburón toro (Evento III). e) "Waay" en un sitio de agregación de tiburones punta negra (Evento I). f) "Waay" con una carcasa de tiburón toro en la boca (Evento III). Créditos de las fotos: Jesús Erick Higuera-Rivas (c, e) Luis Mario Castro Arvizu (a, b, d, f).
Tres orcas, apodadas Quetzalli, Niich y Waay, están en el centro de estos ataques documentados entre 2022 y 2023 en el parque nacional de Cabo Pulmo, una zona marina protegida. Los científicos se preguntan sobre el impacto ecológico de estas cacerías: ¿los tiburones terminarán por huir de la región?
El 9 de enero de 2022, un dron filmó a seis orcas patrullando una zona frecuentada por numerosos tiburones punta negra. Dos hembras adultas se separaron del grupo para perseguir a un tiburón, pero este logró escapar hacia aguas más profundas.
Dos semanas más tarde, el 21 de enero de 2022, un guía de buceo local observó un ataque coordinado a un tiburón toro. Las orcas utilizaron una técnica de caza sofisticada llamada "lob-tailing", golpeando al tiburón con su cola para desorientarlo. A pesar de su esfuerzo, el tiburón logró refugiarse cerca de un barco.
El 6 de diciembre de 2023, un ataque similar resultó en la muerte del tiburón. Videos submarinos capturaron a las orcas con su presa entre las mandíbulas. Este comportamiento de depredación sobre los tiburones, aunque conocido desde hace 50 años, sigue siendo raramente observado.
El autor del estudio, Jesús Erick Higuera-Rivas, explica que las orcas cazan a los tiburones por su hígado y entrañas, ricos en nutrientes. Según él, el aumento en las observaciones podría deberse a las tecnologías modernas como los drones y las cámaras submarinas, y no a un aumento real de la depredación.
El impacto ecológico de estas cacerías sigue siendo incierto. En Sudáfrica, las orcas que cazaban tiburones blancos causaron la fuga masiva de estos depredadores. Sin embargo, es difícil predecir un escenario similar en el Golfo de California. Los expertos destacan que los depredadores de alto nivel como los tiburones juegan un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas.