¿Los cánceres, causados por genes muy antiguos incrustados en nuestro ADN?

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Science Advances
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Los cánceres humanos podrían estar influenciados por antiguos virus integrados en nuestro ADN desde hace millones de años.

Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder han revelado que los retrovirus endógenos, durante mucho tiempo considerados como ADN inactivo, desempeñan un papel clave en la activación de genes relacionados con el crecimiento tumoral. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para mejorar los tratamientos contra el cáncer.


Imagen de ilustración Pixabay

Los retrovirus endógenos representan aproximadamente el 8% del genoma humano. Son el resultado de infecciones virales que ocurrieron en nuestros ancestros primates hace decenas de millones de años. Estas secuencias de ADN viral se han integrado en las células reproductoras, transmitiéndose de generación en generación. Durante mucho tiempo, estos fragmentos de ADN se consideraron inofensivos, sin capacidad para causar enfermedades. Sin embargo, investigaciones recientes han revelado que pueden actuar como interruptores, activando genes cercanos y desempeñando un papel en la evolución humana, especialmente en el desarrollo de la placenta y la respuesta inmunitaria.

El estudio publicado en Science Advances mostró que estos retrovirus también podrían contribuir al crecimiento de los cánceres. Al analizar los datos genómicos de 21 tipos de cáncer, los investigadores descubrieron una actividad elevada de una línea particular de retrovirus endógeno llamada LTR10. Este retrovirus, que infectó a los primates hace unos 30 millones de años, estaba particularmente activo en varios tipos de cáncer, como los de pulmón y colon. Análisis profundos revelaron que LTR10 estaba activo en aproximadamente un tercio de los pacientes con cáncer colorrectal.

Para confirmar estos resultados, los científicos utilizaron la técnica CRISPR para desactivar LTR10 en células cancerosas. Esto condujo a la inactivación de genes críticos involucrados en el desarrollo del cáncer.

Experimentos realizados en ratones también mostraron que la supresión de este retrovirus mejoraba la eficacia de los tratamientos dirigidos a reducir los tumores. Edward Chuong, autor principal del estudio, destacó que comprender el origen de estos interruptores podría permitir un mejor enfoque de los tratamientos actuales y descubrir nuevas terapias.

En conclusión, este estudio sugiere que los retrovirus endógenos, considerados inactivos durante mucho tiempo, podrían desempeñar un papel significativo en la aparición y persistencia de los cánceres modernos. La continuación de la investigación en este campo podría abrir camino a importantes avances terapéuticos.
Página generada en 0.117 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa