Los investigadores lograron regenerar células cardíacas dañadas

Publicado por Redbran,
Fuente: Journal of Clinical Investigation
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
La regeneración del músculo cardíaco ha sido durante mucho tiempo un sueño inalcanzable. Pero investigadores del Instituto de Investigación Stanley Manne han desarrollado recientemente una técnica prometedora en ratones. Este descubrimiento podría abrir la puerta a nuevos enfoques terapéuticos para defectos cardíacos congénitos y la recuperación tras un ataque al corazón.


Imagen de ilustración Pixabay

Los científicos descubrieron que modificar las células cardíacas para que regresen a un estado similar al del feto permitiría una autorreparación eficaz gracias a un mejor uso de la glucosa. Este método, que podría conducir a tratamientos farmacológicos que activen este proceso regenerativo, tiene implicaciones importantes tanto para la atención pediátrica como para los adultos.

El síndrome del corazón izquierdo hipoplásico (HLHS) es una anomalía congénita rara donde el lado izquierdo del corazón de un bebé no se desarrolla correctamente, afectando a un recién nacido de cada 5000 y causando el 23% de las muertes cardíacas durante la primera semana de vida. Los cardiomiocitos de los mamíferos recién nacidos pueden regenerarse, pero pierden esta capacidad con la edad, explica Paul Schumacker, PhD.

The Journal of Clinical Investigation publicó un estudio en el que los investigadores buscaron saber si los cardiomiocitos adultos podían recuperar este estado fetal regenerativo. Al suprimir el gen mitocondrial UQCRFS1 en ratones adultos, observaron una regeneración de las células cardíacas dañadas, que absorbían más glucosa como las células cardíacas fetales.

Los resultados muestran que el aumento en el uso de la glucosa también puede restaurar la división y el crecimiento de las células cardíacas adultas, ofreciendo un nuevo camino para tratar las células cardíacas dañadas. Según el Dr. Schumacker, este descubrimiento representa un primer paso hacia la resolución de un problema crucial en cardiología: cómo hacer que las células cardíacas recuerden su capacidad de dividirse para reparar el corazón.

El equipo de investigadores ahora se centrará en la identificación de medicamentos capaces de desencadenar esta respuesta sin manipulación genética. Si un medicamento puede activar esta respuesta, podría retirarse una vez completada la regeneración de las células cardíacas. Para los niños con HLHS, esto podría permitir restaurar el grosor normal de la pared ventricular izquierda, potencialmente salvador.

Este enfoque también podría beneficiar a los adultos que han sufrido daños tras un ataque al corazón, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el tratamiento de estas afecciones graves.
Página generada en 0.119 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa