Los satélites detectaron los terremotos en Turquía y Siria varias semanas antes

Publicado por Adrien,
Fuente: Journal of Applied Geodesy
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
¿Cómo podría la tecnología espacial salvar vidas durante los terremotos? Un nuevo estudio sugiere que los satélites pueden detectar señales precursoras de sismos mucho antes de lo previsto. Este avance podría transformar nuestra manera de predecir estas catástrofes naturales y potencialmente salvar miles de vidas.


Investigadores de todo el mundo están estudiando las anomalías en el suelo, la atmósfera y la ionosfera para desarrollar sistemas de alerta temprana. Los satélites se están convirtiendo en instrumentos clave en esta búsqueda, al monitorear diversos parámetros físicos y químicos.

El profesor Mehdi Akhoondzadeh y su equipo utilizaron datos de satélites chinos y europeos para analizar los terremotos ocurridos en Turquía y Siria el 6 de febrero de 2023. Este estudio movilizó datos de los satélites chinos CSES-01 y de la misión Swarm de la Agencia Espacial Europea.

Anomalías en la temperatura de la superficie, la humedad del aire y los niveles de gases atmosféricos fueron detectadas varios días antes de los terremotos. Variaciones en el vapor de agua, metano, ozono y monóxido de carbono aparecieron entre 12 y 19 días antes de los sismos.

Cambios en la densidad y la temperatura de los electrones en la ionosfera fueron observados justo antes de los terremotos. Anomalías ionosféricas fueron detectadas entre 1 y 5 días antes de los sismos, indicando una posible origen en el suelo que se propaga hacia capas más altas de la atmósfera.


El profesor Akhoondzadeh explicó que se detectaron anomalías en la ionosfera por primera vez antes de los terremotos en Turquía del 6 de febrero de 2023 gracias a los datos del satélite CSES-01. También destacó que el estudio de las anomalías asociadas a varios precursores sísmicos permite reducir la incertidumbre en la detección de anomalías reales, lo que podría ser eficaz para crear sistemas de alerta sísmica con un bajo número de falsas alertas.
Página generada en 0.093 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa