Observación de un nuevo fenómeno físico que permite el crecimiento de los agujeros negros

Publicado por Adrien,
Fuente: Astronomy & Astrophysics
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
El reciente descubrimiento de un proceso de crecimiento de agujeros negros supermasivos ha revolucionado nuestra comprensión de estos gigantes cósmicos. Este avance se basa en la observación de vientos magnéticos rotativos, revelando una sorprendente similitud con la formación de estrellas y planetas.


Conceptualización artística del entorno alrededor del agujero negro supermasivo en el centro de Mrk 231.
Imagen del Observatorio Internacional Gemini/AURA/Lynette Cook

Un equipo de astrónomos dirigido por la Universidad Northwestern ha utilizado los datos del observatorio ALMA para demostrar que los vientos magnéticos rotativos aceleran el crecimiento de los agujeros negros supermasivos, de manera similar a la formación de estrellas.

Los investigadores se centraron en la galaxia ESO320-G030, ubicada a 120 millones de años luz, para desentrañar el misterio del crecimiento de los agujeros negros supermasivos. Al observar esta galaxia particularmente activa, encontraron que poderosos vientos magnéticos contribuían a la alimentación del agujero negro central.

Astronomy & Astrophysics ha publicado estos resultados esta primavera, aportando una nueva perspectiva sobre la evolución de las galaxias. Mark Gorski, autor principal del estudio, destaca que los vientos rotativos, acelerados por los campos magnéticos, permiten que los agujeros negros crezcan de manera similar al nacimiento de las estrellas, pero en una escala mucho mayor.

Para sondear el gas denso que rodea al agujero negro central de la galaxia ESO320-G030, los científicos analizaron la luz de las moléculas de cianuro de hidrógeno. Los detalles finos revelados por el efecto Doppler pusieron de manifiesto un viento magnetizado rotativo, contribuyendo al crecimiento del agujero negro, a diferencia de los jets que tienden a repeler la materia.

Este descubrimiento podría ser una etapa común en la evolución de las galaxias con agujeros negros supermasivos. Los investigadores ahora planean examinar otras galaxias para determinar la frecuencia de este fenómeno y comprender las etapas siguientes en la evolución de los agujeros negros.
Página generada en 0.085 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa