¿Por qué los delfines del Amazonas lanzan su orina al aire? 🐬

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Behavioural Processes
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
En las aguas turbias del Amazonas, los delfines rosados revelan un comportamiento sorprendente. Los chorros de orina proyectados al aire podrían desempeñar un papel clave en sus interacciones sociales.

Estos cetáceos, conocidos como botos, se desenvuelven en un entorno donde la visibilidad es limitada. Su modo de comunicación, ya complejo, parece incluir señales químicas inesperadas. Un estudio reciente, publicado en Behavioural Processes, documenta este fenómeno raro, abriendo nuevas perspectivas sobre la sociabilidad de estos animales.


Extracto del vídeo (ver más abajo).


Un comportamiento inédito en los cetáceos


Durante cuatro años de observación, los investigadores registraron 36 casos de chorros de orina aéreos. Los machos, tumbados de espaldas, proyectan su orina a más de un metro de altura. Este comportamiento, nunca observado en otros delfines, intriga por su frecuencia y precisión.

En dos tercios de los casos, otro macho se posiciona cerca del chorro, aparentemente observándolo o siguiéndolo. Esta reacción sugiere que la orina podría transmitir información social o fisiológica, aunque su función exacta aún está por determinar.

Una comunicación química adaptada


Los delfines del Amazonas poseen bigotes sensoriales en su rostro (hocico), que podrían captar señales químicas. Estas estructuras, ausentes en los delfines marinos, les permitirían detectar hormonas u otros marcadores en la orina.

Un estudio anterior sobre los delfines mulares mostró que utilizan su lengua para probar la orina e identificar a sus congéneres. Los botos podrían combinar señales químicas y acústicas, siendo el impacto de la orina en el agua una referencia sonora.



Un misterio científico por resolver


Los investigadores plantean varias hipótesis sobre la función de estos chorros de orina. Podrían indicar el estatus social o el estado de salud de un individuo, o incluso desempeñar un papel en la reproducción. Sin embargo, la ausencia de un olfato desarrollado en los delfines complica la interpretación de este comportamiento.

Este descubrimiento subraya la adaptabilidad de los delfines de río a su entorno. También abre nuevas vías para estudiar la comunicación química en los cetáceos, un campo aún poco explorado.

En resumen: ¿Por qué los delfines del Amazonas utilizan la orina para comunicarse?


Los delfines del Amazonas se desenvuelven en aguas turbias donde la visión es limitada. A diferencia de los delfines marinos, parecen explotar señales químicas para interactuar. La orina proyectada al aire podría contener información sobre la identidad, el estatus social o el estado fisiológico de un individuo.

Observaciones muestran que algunos delfines se acercan activamente a los chorros de orina y parecen analizarlos. Esta reacción sugiere un modo de comunicación inédito, combinando percepción química y acústica, especialmente gracias a los bigotes sensoriales presentes en su rostro.

Este comportamiento plantea nuevas preguntas sobre la comunicación de los cetáceos. Podría desempeñar un papel clave en la estructuración de los grupos sociales y la reproducción, ofreciendo así un nuevo ángulo de estudio sobre la adaptación de los delfines a su entorno único.
Página generada en 0.099 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa