El deshielo desplaza los polos: ¿qué consecuencias? 🌍

Publicado por Redbran,
Fuente: Geophysical Research Letters
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
El deshielo causado por el cambio climático podría alterar la posición de los polos geográficos de la Tierra. Un estudio reciente revela la magnitud potencial de este desplazamiento en las próximas décadas.

Los polos Norte y Sur podrían desplazarse hasta 27 metros para el año 2100, según una investigación publicada en Geophysical Research Letters. Este fenómeno se debe a la redistribución de la masa oceánica provocada por el derretimiento de los casquetes polares, lo que influye en el eje de rotación terrestre.


Imagen Wikimedia

Las simulaciones muestran que el polo Norte podría desplazarse hacia el oeste más de 27 metros en el peor escenario de emisiones de gases de efecto invernadero. Incluso en un escenario más optimista, el desplazamiento podría alcanzar los 12 metros. El deshielo de Groenlandia y la Antártida se identifica como el principal factor.

El estudio destaca que el impacto humano en el desplazamiento de los polos supera ahora al de los ajustes isostáticos postglaciares. Estos últimos resultaban del rebote de la corteza terrestre tras el derretimiento de los glaciares de la última era glacial.

Un desplazamiento así del eje de rotación podría complicar la navegación de satélites y naves espaciales. Los científicos utilizan este eje como referencia para localizar los dispositivos en el espacio, y su movimiento podría dificultar esta tarea.

Los investigadores planean estudiar datos paleoclimáticos para comparar los desplazamientos pasados de los polos con los observados hoy. Esto permitiría evaluar mejor la influencia humana en este fenómeno natural.

Este estudio arroja luz sobre un aspecto poco conocido del cambio climático: su impacto en la rotación terrestre y las posibles consecuencias para las tecnologías espaciales. Los resultados invitan a reflexionar sobre la magnitud de nuestra huella en el planeta.

¿Cómo influye el deshielo en el eje de rotación de la Tierra?


El deshielo redistribuye el agua de los casquetes polares hacia los océanos, alterando así la distribución de la masa terrestre. Esta redistribución afecta al eje de rotación, ya que la Tierra ajusta su giro para mantener su equilibrio dinámico.

Los cambios en la distribución de la masa, como los causados por el deshielo, pueden provocar un desplazamiento de los polos geográficos. Este fenómeno es similar a cómo un giroscopio reacciona a los cambios de peso.

El estudio muestra que el impacto humano en este proceso es ahora más significativo que los procesos naturales postglaciares. Esto subraya la importancia de las acciones humanas en los cambios geofísicos a gran escala.

¿Cuáles son las implicaciones para la navegación espacial?


Los sistemas de navegación espacial dependen de referencias fijas, como el eje de rotación de la Tierra, para determinar la posición de las naves. Un desplazamiento de este eje podría dificultar la precisión de estos sistemas.

Los satélites en órbita terrestre utilizan estas referencias para mantener su trayectoria y comunicar su posición. Un cambio en el eje de rotación requeriría ajustes constantes en los cálculos de navegación.

Esta situación podría aumentar los riesgos de errores en las misiones espaciales y requerir el desarrollo de nuevas tecnologías para compensar estos cambios. Las agencias espaciales podrían necesitar revisar sus protocolos de navegación en el futuro.
Página generada en 0.104 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa