Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
☢️ La NASA quiere instalar un reactor nuclear en la Luna antes de 2030
Publicado por Adrien, Fuente:Politico Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
La Luna podría albergar pronto una fuente de energía nuclear. La NASA planea instalar un potente reactor allí para 2030.
Esta iniciativa forma parte del programa Artemis, que busca establecer una presencia humana sostenible en nuestro satélite. El reactor, con una capacidad de 100 kilovatios, sería una solución más fiable que la energía solar, considerando las largas noches lunares.
Representación artística de dos astronautas trabajando en la Luna durante las operaciones lunares Artemis. Crédito: NASA
La carrera espacial adquiere una nueva dimensión con este anuncio. China y Rusia también colaboran para construir una central eléctrica lunar, lo que podría dar una ventaja estratégica al primero en llegar.
Según información reportada por Politico, el administrador interino de la NASA, Sean Duffy, debería publicar una directiva para acelerar el proyecto. El objetivo es claro: adelantarse a otras naciones en esta carrera tecnológica.
El desafío va más allá de la simple exploración espacial. El primer país en instalar un reactor nuclear en la Luna podría establecer una zona de exclusión, limitando así las actividades de otras naciones. Esta perspectiva muestra la importancia estratégica del proyecto.
Un reactor nuclear espacial utiliza la fisión para producir calor, que luego se convierte en electricidad. A diferencia de los reactores terrestres, debe ser compacto y resistir las condiciones extremas del espacio.
La tecnología se basa en materiales capaces de mantener una reacción controlada sin riesgo de sobrecalentamiento. Los sistemas de refrigeración están adaptados para funcionar en el vacío espacial.
¿Por qué la Luna es un desafío estratégico?
La Luna representa una plataforma ideal para la exploración espacial y la explotación de recursos. Su proximidad con la Tierra la convierte en un punto de partida para misiones más lejanas.
Los polos lunares, en particular, albergan hielo de agua, un recurso valioso para la vida y el combustible. Poseer una base lunar significa, por tanto, una ventaja significativa en la carrera espacial.
Además, la Luna ofrece condiciones únicas para la investigación científica, especialmente en astronomía. Instalar instrumentos en su cara oculta permitiría observaciones sin interferencias terrestres.