SpaceX de Elon Musk destruirá la Estación Espacial Internacional (ISS)

Publicado por Adrien,
Fuente: NASA
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un nuevo capítulo espacial se está perfilando mientras la NASA planea la destrucción de la Estación Espacial Internacional (ISS). Esta decisión, marcada por un contrato de 843 millones de dólares adjudicado a SpaceX, tiene como objetivo coordinar una reentrada controlada de la ISS en la atmósfera terrestre, programada para después del final de su misión operativa en 2030.


SpaceX desarrollará un vehículo de desorbitación especial para llevar a cabo esta delicada misión. La estación, de 110 m de longitud, 74 m de ancho y 30 m de alto, entrará en la atmósfera a más de 27 500 km/h antes de sumergirse en el océano. Este proyecto forma parte de la estrategia de la NASA para promover futuras destinos comerciales y mantener la explotación del espacio cercano a la Tierra, según Ken Bowersox, administrador asociado de la Dirección de misiones de operaciones espaciales de la NASA.

Desde sus primeros módulos lanzados en 1998, la ISS ha acogido a astronautas de múltiples países, realizando más de 3 300 experimentos científicos en órbita baja. Sin embargo, problemas técnicos recurrentes y fugas han marcado su envejecimiento. Además, los contratos de las agencias espaciales participantes, establecidos después de la Guerra Fría, expiran en 2030.

La estación también está amenazada por los crecientes escombros espaciales, como lo demuestra el incidente del pasado 27 de junio. Los astronautas tuvieron que refugiarse en la cápsula Boeing Starliner después de que un satélite ruso fragmentado amenazara la ISS. Afortunadamente, las operaciones pudieron reanudarse normalmente después de una hora.

La fecha exacta de la desorbitación de la ISS aún está por determinar. Aunque 2030 está inscrito en el presupuesto de la NASA, Steve Stich, responsable del programa de vuelos comerciales en el Centro Espacial Johnson, afirma que las operaciones podrían prolongarse. La ISS continuará sus actividades hasta que las estaciones espaciales comerciales previstas, como la Axiom Station de Axiom Space y la Orbital Reef de Blue Origin y Sierra Space, estén operativas.

El reparto de los costos y las responsabilidades entre las cinco agencias espaciales para la desorbitación de la ISS sigue siendo incierto. En 2001, Rusia consiguió la reentrada atmosférica de la estación Mir, cuyos fragmentos cayeron en el Pacífico. Este precedente podría ofrecer valiosas lecciones para la misión futura.
Página generada en 0.093 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa