Tres familias de objetos planetarios identificadas en el Sistema Solar exterior ðŸ”
Publicado por Adrien, Fuente: CNRS INSU Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Trabajos derivados del programa DiSCo (Discovering the Composition of Trans-Neptunian Objects) han descubierto la existencia de tres grupos principales de objetos transneptunianos (TNOs) en el Sistema Solar exterior.
Gracias a las capacidades espectroscópicas del telescopio espacial James Webb (JWST), estos estudios revelan por primera vez una composición molecular que nos cuenta la formación y la evolución temprana de los planetesimales en el disco protoplanetario.
Los TNOs, cuerpos planetarios situados más allá de Neptuno, son vestigios helados del Sistema Solar primitivo. Desviados hacia órbitas más cercanas al Sol en la región de los planetas gigantes, algunos se convierten en Centauros, precursores de los cometas de la familia de Júpiter.
El estudio DiSCo distingue tres grupos de TNOs según su composición superficial, relacionada con las "lÃneas de retención de hielos" del disco protoplanetario. Los TNOs externos, como los "clásicos frÃos", contienen mucho metanol y compuestos orgánicos, mientras que aquellos formados cerca de los planetas gigantes presentan agua helada y silicatos.
Los TNOs formados en regiones intermedias son ricos en dióxido de carbono. Estos resultados establecen por primera vez una correlación directa entre la quÃmica de los planetesimales y su origen en el disco protoplanetario.