Una experiencia intrigante... ¿Y si los caballos fueran mucho más inteligentes de lo que se suponía?

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Applied Animal Behaviour Science
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un reciente estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de Nottingham Trent revela que los caballos poseen capacidades cognitivas mucho más avanzadas de lo que se creía.

Lejos de limitarse a reaccionar a estímulos inmediatos, los caballos serían capaces de planificar sus acciones en función de las consecuencias anticipadas.


Imagen de ilustración Pixabay

Para llegar a esta conclusión, los investigadores diseñaron un juego en tres etapas que involucraba a 20 caballos. En la primera fase, los caballos recibían una golosina cuando tocaban un pedazo de cartón con el hocico. La segunda etapa introducía una luz roja: los caballos solo recibían una recompensa si tocaban el cartón cuando la luz estaba apagada. Sin embargo, los caballos ignoraban esta instrucción, continuando a tocar el cartón sin distinción, sin importar si la luz estaba encendida o no.

Fue en la tercera etapa cuando las habilidades estratégicas de los caballos se manifestaron. Se introdujo una penalización: si un caballo tocaba el cartón mientras la luz roja estaba encendida, era excluido del juego durante diez segundos. Rápidamente, los caballos comenzaron a respetar la regla y a tocar el cartón solo cuando la luz estaba apagada, reduciendo considerablemente sus errores.

Louise Evans, principal autora del estudio, destaca que este cambio repentino de comportamiento indica un alto nivel de razonamiento cognitivo. Los caballos habrían entendido las reglas del juego desde el principio, pero no consideraron necesario seguirlas mientras no hubiera una penalización en juego.

Este descubrimiento cuestiona la idea de que los caballos son incapaces de planificación y reflexión proactiva. Según los investigadores, esta capacidad de ajustar su comportamiento en función de las consecuencias futuras sugiere que los caballos son capaces de un aprendizaje basado en modelos, una forma de cognición que antes se consideraba demasiado compleja para ellos.

Finalmente, este estudio podría tener implicaciones significativas para el bienestar de los caballos. Al reconocer sus capacidades cognitivas, se hace posible desarrollar métodos de entrenamiento más respetuosos, evitando así las técnicas aversivas que se utilizan a menudo.
Página generada en 0.145 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa