Una nueva tecnología permite ver más allá de los obstáculos. Con los resultados de sus investigaciones, los investigadores de la Universidad del Sur de Florida, liderados por el profesor adjunto John Murray-Bruce y el estudiante de doctorado Robinson Czajkowski, prometen revolucionar nuestra percepción del entorno y permitirnos ver más allá de las vistas obstruidas.
La inspiración detrás de este desarrollo proviene de una experiencia personal del profesor John Murray-Bruce. Cuando estuvo involucrado en un accidente de coche, John Murray-Bruce deseó poder haber anticipado la colisión. Para evitar estos incidentes en el futuro, se comprometió a expandir nuestro campo de visión más allá de las barreras físicas.
Murray-Bruce y Czajkowski usan su tecnología para revelar lo que se encuentra del otro lado del muro.
La tecnología desarrollada utiliza una sola fotografía para generar una reconstrucción tridimensional altamente precisa y en color completo de las áreas ocultas. Esto se logra utilizando las sutiles sombras capturadas en la imagen, transformando superficies ordinarias en espejos que revelan vistas y objetos obstruidos.
"Transformamos superficies ordinarias en espejos para revelar regiones, objetos y espacios que están fuera de nuestro campo de visión", explica John Murray-Bruce. "Vivimos en un mundo 3D, por lo que obtener una imagen 3D más completa de una situación puede ser esencial en muchas situaciones y aplicaciones". Esta tecnología va más allá de la simple prevención de accidentes; especialmente podría ser utilizada por las fuerzas del orden en situaciones de toma de rehenes y durante operaciones de búsqueda y rescate.
Esperanzas similares se han intentado en el pasado, pero requerían de equipos especializados y costosos; esta nueva técnica logra resultados similares utilizando fuentes fácilmente disponibles. Este avance en la tecnología de imagen elimina las barreras financieras, haciéndola más accesible para una adopción generalizada. John Murray-Bruce estima que tomará de 10 a 20 años antes que la tecnología alcance un nivel de robustez adecuado para su uso por las fuerzas del orden y la industria automotriz.
El equipo de investigación ahora se centra en perfeccionar la velocidad y precisión de la tecnología para ampliar sus aplicaciones. Aunque todavía está en fase de desarrollo, el algoritmo ha sido puesto a disposición para que otros investigadores lo experimenten, permitiendo así la colaboración y avances futuros en el campo.