Averiada en el espacio interestelar, solo un milagro podría salvar a Voyager 1

Publicado por Adrien,
Fuente: NASA
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
La odisea de Voyager 1, la sonda espacial de la NASA lanzada en 1977, se encuentra actualmente marcada por un desafío técnico mayor. A pesar de una misión que ha revolucionado nuestra comprensión del espacio interestelar, Voyager 1 enfrenta una falla de comunicación que pone en riesgo su capacidad para transmitir datos a la Tierra.


Vista de la sonda Voyager 1.
Imagen NASA/JPL

Desde el último 14 de noviembre, Voyager 1 encuentra dificultades para enviar los datos recopilados por sus instrumentos científicos. Los ingenieros de la NASA trabajan en corregir un error informático que bloquea la transmisión de datos. A pesar de estas complicaciones, la sonda sigue recibiendo y ejecutando las órdenes desde la Tierra, continuando su viaje a través del espacio interestelar a más de 24 mil millones de kilómetros de nuestro planeta.

La nave espacial transmite normalmente los datos a través de su sistema de datos de vuelo, uno de los tres computadores a bordo. Sin embargo, un malfuncionamiento aparente en su unidad de modulación de telemetría (TMU) ha llevado al envío de secuencias de ceros repetidos en lugar del código binario habitual. La reparación de esta anomalía se dificulta por la avanzada edad de la sonda y su considerable distancia de la Tierra, requiriendo 45 horas para que las órdenes enviadas reciban una respuesta.

La tecnología a bordo de Voyager 1, diseñada en los años 1970, ya no está a la vanguardia, y muchos de sus esquemas no están digitalizados. Por lo tanto, la resolución del problema requiere una exploración minuciosa de los documentos originales, a menudo conservados en papel. Suzanne Dodd, gerente del proyecto Voyager, ha expresado la esperanza, aunque escasa, de restablecer la comunicación a pesar de los desafíos planteados por la pérdida de los diseñadores originales de la sonda y la necesidad de referirse a documentación antigua.

Incluso en caso de fracaso con Voyager 1, la NASA continúa comunicándose con Voyager 2, su nave gemela, que también alcanzó el espacio interestelar en 2018. Además, se espera que la sonda New Horizons de la NASA abandone el sistema solar en los años 2040, continuando la exploración de lo desconocido.
Página generada en 0.079 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa