🦴 ¿Cómo digieren los pitones los huesos sin dejar rastro?

Publicado por Adrien,
Fuente: Journal of Experimental Biology
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Los pitones poseen una asombrosa capacidad para digerir completamente los huesos de sus presas. Un descubrimiento reciente revela la existencia de un tipo de célula intestinal desconocido hasta ahora.

Estos reptiles, a diferencia de la mayoría de los carnívoros, ingieren sus presas enteras, incluyendo el esqueleto. Los científicos se han preguntado durante mucho tiempo sobre los mecanismos biológicos que permiten tal eficiencia digestiva. Los pitones alimentados sin huesos desarrollan deficiencias de calcio, subrayando la importancia de los esqueletos en su dieta.


Imagen de ilustración Pixabay

El equipo del Dr. Lignot utilizó técnicas de microscopía avanzada para estudiar las células intestinales de los pitones birmanos. Identificaron partículas ricas en calcio, fósforo y hierro, producidas por células especializadas. Estas células, diferentes de los enterocitos clásicos, poseen características morfológicas únicas.

Experimentos con diferentes dietas confirmaron el papel de estas células en la digestión de huesos. En ausencia de huesos, las partículas minerales no se producían. Por el contrario, con una dieta rica en calcio, las células se llenaban de estas partículas, sin dejar rastros óseos en los excrementos.

Este descubrimiento no se limita a los pitones. Se han observado células similares en otras serpientes e incluso en el monstruo de Gila. Esto abre perspectivas sobre la comprensión de la digestión en otros depredadores óseos, como aves o mamíferos marinos.
Página generada en 0.238 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa