Descubren microbios ocultos que purifican el agua sin que lo supiéramos 💧

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Proceedings of the National Academy of Sciences
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un equipo estadounidense ha identificado un nuevo grupo de microbios enterrados a más de 20 metros bajo tierra. Estos organismos, dominantes en los suelos profundos, juegan un papel clave en la depuración de las aguas.


Estos descubrimientos iluminan un aspecto poco conocido de la "zona crítica" – esa interfaz entre atmósfera, suelo y rocas que regula los ciclos vitales. Los investigadores destacan la adaptación única de estos microbios a entornos pobres en recursos, donde filtran contaminantes residuales.

Un nuevo filo microbiano con orígenes acuáticos


El análisis de muestras recolectadas hasta 21 metros de profundidad en Estados Unidos y China reveló la presencia dominante del filo CSP1-3. Estos microbios, desconocidos hasta ahora, constituyen más de la mitad de las comunidades microbianas locales. Su abundancia contrasta con la de los suelos superficiales, donde ninguna especie suele superar unos pocos porcentajes.

Los datos genéticos indican que estos organismos descienden de ancestros acuáticos que vivían en aguas termales o lagos hace millones de años. Su evolución muestra al menos una transición mayor: de ambientes acuáticos a suelos superficiales, y luego a capas profundas. Esta adaptación progresiva explica su especialización en entornos con escasos recursos.


Diagrama que ilustra la historia evolutiva de un organismo acuático y las características adaptativas del filo CSP1-3 para cada hábitat.
Crédito: Universidad Estatal de Michigan

A diferencia de los microbios dormidos, los CSP1-3 presentan actividad metabólica permanente a pesar de un crecimiento muy lento. Su genoma revela mecanismos únicos, como la síntesis de trehalosa, que les permite sobrevivir en estas condiciones extremas. Estos rasgos podrían explicar su éxito ecológico en las profundidades del suelo.

Limpiadores naturales de aguas subterráneas


En las capas profundas de la "zona crítica", los microbios CSP1-3 actúan como filtros biológicos definitivos. Mientras los suelos superficiales tratan rápidamente el agua de lluvia, estos estratos inferiores retienen los líquidos más tiempo, permitiendo una purificación prolongada. Los microorganismos descomponen allí los residuos de carbono y nitrógeno arrastrados desde la superficie.

Su metabolismo único combina oxidación de monóxido de carbono, fermentación heterótrofa y uso de sustratos inorgánicos. Estas adaptaciones les permiten funcionar a pesar de la falta de oxígeno y la escasez de nutrientes. Su papel es esencial: eliminan los últimos contaminantes que atravesaron las capas superiores del suelo.

Este descubrimiento abre perspectivas para la biorremediación. Los investigadores intentan ahora cultivar estos microbios en laboratorio para estudiar su potencial contra ciertos contaminantes. Su fisiología peculiar podría contener soluciones innovadoras para el tratamiento de aguas contaminadas.
Página generada en 0.119 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa