Descubrimiento importante: Un gran número de elementos constitutivos de la vida... en un asteroide 🪐

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Nature & Nature Astronomy
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Las muestras del asteroide Bennu, traídas por la misión OSIRIS-REx, revelan moléculas clave para la vida. Estos hallazgos arrojan luz sobre los procesos químicos que podrían haber sembrado la Tierra hace miles de millones de años.

Los análisis realizados en las muestras de Bennu muestran una impresionante diversidad de compuestos orgánicos y minerales. Estos elementos, esenciales para la vida, sugieren que las condiciones propicias para su surgimiento estaban extendidas en el Sistema Solar primitivo.


Esta imagen, tomada por la sonda Osiris-Rex de la NASA en diciembre de 2018, muestra el asteroide Bennu.


Los ingredientes de la vida en el espacio


Los científicos han identificado 14 de los 20 aminoácidos utilizados por la vida terrestre, así como las cinco bases nucleicas constitutivas del ADN y el ARN. Estas moléculas, aunque no son vivas, indican que los bloques de la vida pueden formarse en el espacio.

La presencia de amoníaco y minerales salinos, como la halita, refuerza la idea de un entorno rico en reacciones químicas. Estas condiciones habrían permitido la formación de moléculas complejas, esenciales para la aparición de la vida.

Un pasado acuático revelado


Las muestras contienen minerales formados por la evaporación de agua salada, como el carbonato de sodio y la silvita. Estos descubrimientos sugieren que el cuerpo progenitor de Bennu albergaba bolsas de agua líquida hace miles de millones de años.

Estas salmueras, similares a las observadas en lagos secos terrestres, podrían haber servido como un "caldo" químico. Ofrecen una visión de los entornos donde las moléculas orgánicas pudieron interactuar y complejizarse.

Una ventana al Sistema Solar primitivo


Bennu, un asteroide de tipo B, es considerado una reliquia del Sistema Solar primitivo. Sus muestras, preservadas de cualquier contaminación terrestre, permiten estudiar materiales intactos que datan de hace más de 4.500 millones de años.

Estos análisis confirman que los asteroides podrían haber jugado un papel clave en el aporte de agua y moléculas orgánicas a la Tierra primitiva. También abren perspectivas para la búsqueda de vida en otros cuerpos celestes, como Encélado o Ceres.

Preguntas aún sin respuesta


Las muestras de Bennu contienen aminoácidos, pero están presentes en dos formas distintas, llamadas "izquierda" y "derecha". En la Tierra, la vida utiliza casi exclusivamente aminoácidos "izquierdos". Esta diferencia plantea una pregunta importante: ¿por qué la vida terrestre ha privilegiado una sola forma?

El descubrimiento de una mezcla igual de ambas formas en Bennu sugiere que los aminoácidos estaban inicialmente equilibrados en el espacio. Los mecanismos que llevaron a la predominancia de las formas "izquierdas" en la Tierra siguen siendo poco comprendidos. Este enigma abre nuevas vías para explorar los orígenes de la vida y sus posibles variaciones en otros lugares del Universo.

Para profundizar: ¿qué es una base nucleica?


Las bases nucleicas son moléculas esenciales para la estructura del ADN y el ARN, los soportes de la información genética. Juegan un papel clave en el almacenamiento y la transmisión de las instrucciones necesarias para el funcionamiento de los organismos vivos.

Existen cuatro bases nucleicas principales: adenina, timina, citosina, guanina, además del uracilo. Estas moléculas se ensamblan en pares para formar los "peldaños" de la escalera del ADN o ARN, permitiendo la replicación y expresión de los genes.

Las muestras de Bennu contienen las cinco bases nucleicas, confirmando que estos elementos fundamentales de la vida existen en el espacio. Este descubrimiento sugiere que los asteroides podrían haber aportado estas moléculas a la Tierra hace miles de millones de años.

La presencia de bases nucleicas en Bennu abre perspectivas para comprender cómo las primeras formas de vida pudieron surgir. También refuerza la idea de que los ingredientes de la vida están extendidos en el Universo.
Página generada en 0.069 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa