Descubrimiento prometedor para un futuro tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Molecular Psychiatry
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Los investigadores han identificado una mutación de una proteína capaz de proteger el cerebro contra la enfermedad de Alzheimer en ratones. Este hallazgo ofrece nuevas perspectivas para el tratamiento de esta patología neurodegenerativa que afecta aproximadamente a 900 000 personas en Francia.


Imagen de ilustración Pixabay

Molecular Psychiatry ha publicado un estudio donde los científicos han demostrado que una única inyección de una proteína amiloide mutada puede mejorar la memoria de los ratones con enfermedad de Alzheimer. Estos resultados, aunque preliminares, son alentadores para el desarrollo de futuros tratamientos en humanos.

La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por dos tipos de lesiones cerebrales: los depósitos amiloides y las degeneraciones neurofibrilares. Los depósitos amiloides están asociados con el péptido beta-amiloide, mientras que las degeneraciones neurofibrilares están relacionadas con la proteína Tau fosforilada. Estas lesiones conllevan la pérdida de memoria y la degradación de las funciones cognitivas.

Los investigadores utilizaron una proteína amiloide mutada descubierta en la población islandesa, conocida por sus efectos protectores contra el declive cognitivo. Inyectaron esta proteína en el cerebro de ratones en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer. Los resultados mostraron que los ratones tratados presentaban una reducción de las acumulaciones de proteína Tau, así como de las lesiones en neuronas y sinapsis. Además, su memoria mejoró de manera significativa.

El director de investigación del CNRS, Marc Dhenain, destaca la necesidad de desarrollar una terapia génica que permita expresar esta proteína protectora en el cerebro humano, un método más práctico que una inyección local. Se deberán llevar a cabo ensayos clínicos para verificar si estos resultados pueden reproducirse en humanos.

La inyección de esta proteína mutada permitió a los ratones mantenerse protegidos contra la enfermedad durante varios meses. Este éxito en animales anticipa la esperanza de nuevas terapias preventivas para las enfermedades neurodegenerativas. El aumento previsto del número de personas con demencia en Europa hace que estas investigaciones sean aún más importantes. De hecho, las previsiones de Alzheimer Europe anuncian una duplicación del número de personas con demencias para 2050.

Este estudio abre la vía a tratamientos potenciales que podrían ralentizar o detener la progresión de la enfermedad de Alzheimer, llevando esperanza a millones de personas y sus familias.
Página generada en 0.107 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa