🦎 Descubrimiento de una especie inesperada de reptil venenoso del Triásico

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: PeerJ
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un reptil venenoso del Triásico, bautizado Microzemiotes sonselaensis, revela secretos inesperados sobre la evolución de las estrategias de depredación.

Descubierto en la formación de Chinle en Arizona, este fósil ofrece una valiosa visión de los ecosistemas de hace 200 millones de años. Representa un vínculo esencial entre los reptiles modernos y sus antepasados.


Dentario izquierdo (parcial) del holotipo Microzemiotes sonselaensis DMNH PAL 2018-05-0017.
(A) Fotografía del holotipo Microzemiotes sonselaensis DMNH PAL 2018-05-0017,
(B, C) representación tridimensional y dibujo lineal del dentario en vista lingual,
(D, E) vista labial y (F, G) vista dorsal.
La barra de escala es igual a 1 mm, la flecha señala hacia adelante. Abreviaturas: im, intramandibular; mec, canal de Meckel; fac, faceta; f, foramen; sa, surangular; vg, surco de veneno.

El fósil, bien conservado, presenta una parte de la mandíbula. Los dientes muestran surcos característicos, similares a los de los lagartos venenosos actuales. Estas particularidades sugieren un método eficaz para inyectar veneno en las presas. Antes de este descubrimiento, las pruebas de uso de veneno en reptiles del Triásico superior se limitaban a dientes aislados de otra especie, Uatchitodon. Microzemiotes se convierte así en el segundo reptil venenoso conocido de esta época.

Lo que resulta aún más interesante es el tamaño de los dientes de Microzemiotes, diez veces más pequeños que los de Uatchitodon. Esta observación sugiere una evolución independiente del veneno en diferentes linajes de reptiles.

Este descubrimiento amplía nuestra comprensión de los ecosistemas en los que estos reptiles evolucionaban. Al añadir a Microzemiotes a la lista de reptiles venenosos, los científicos pueden comprender mejor las interacciones dentro de estas comunidades antiguas. La evolución del veneno, como destacan los nuevos datos, podría revelar una diversidad de adaptaciones entre los reptiles. Este fenómeno pone en duda la idea de un único camino evolutivo hacia la venenosidad.

Comparar a Microzemiotes con reptiles modernos, como las serpientes con colmillos posteriores y los lagartos helodermátidos, podría proporcionar pistas sobre la evolución de los sistemas venenosos. Esto ofrece una nueva perspectiva sobre cómo surgieron estas estrategias de captura.

Este reptil venenoso del Triásico transforma nuestra visión de los reptiles prehistóricos. El estudio, publicado en la revista PeerJ Life & Environment, arroja nueva luz sobre la diversidad de la vida antigua.