El telescopio espacial Hubble pronto degradado a un solo giroscopio

Publicado por Adrien,
Fuente: NASA
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
El icónico telescopio espacial Hubble, lanzado en 1990, continúa explorando las profundidades del Universo. Sin embargo, para prolongar su misión, la NASA planea hacerlo funcionar con un solo giroscopio. Una medida que, a pesar de algunas limitaciones, permitirá que Hubble continúe con sus observaciones científicas durante varios años más.


El telescopio espacial Hubble fue lanzado por el transbordador espacial Discovery el 24 de abril de 1990. Al evitar las distorsiones de la atmósfera, Hubble tiene una vista despejada de los planetas, estrellas y galaxias, algunas ubicadas a más de 13,4 mil millones de años luz.
Crédito: NASA

La NASA anunció recientemente su intención de pasar a Hubble a un modo de un solo giroscopio después de una serie de pruebas. Actualmente en modo seguro desde el 24 de mayo, esta transición busca resolver problemas recurrentes con uno de los giroscopios del telescopio, garantizando así que la mayoría de las observaciones científicas permanezcan intactas.

Los giroscopios son esenciales para orientar el telescopio Hubble. De los seis giroscopios instalados, tres siguen activos, pero uno de ellos presenta datos erróneos de manera creciente, forzando al telescopio a entrar en modo seguro varias veces. Aunque los equipos lograron reiniciar temporalmente este giroscopio, el problema persiste.

Para estabilizar las operaciones científicas, la NASA pondrá a Hubble en un modo de un solo giroscopio, una configuración prevista desde hace mucho tiempo. Este modo, probado con éxito en 2008, permite al telescopio continuar sus observaciones con una eficiencia reducida pero aceptable. El paso a este modo implica ajustes en la configuración de la nave espacial y los sistemas terrestres.

Esta nueva configuración traerá limitaciones menores. Hubble tardará más en fijarse en un objetivo científico y tendrá menos flexibilidad en sus observaciones. Además, no podrá seguir objetos en movimiento más cercanos que Marte, pero esos objetivos son raros.


Esquema en corte del telescopio espacial Hubble.
Crédito: Centro Espacial Goddard de la NASA, ESA

Se espera que la transición esté completada para mediados de junio, lo que permitirá a Hubble reanudar sus operaciones científicas. A pesar de estos desafíos, Hubble continuará haciendo descubrimientos cósmicos junto con otros observatorios como el Telescopio Espacial James Webb y el futuro Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, prolongando así su misión más allá de su vida útil prevista inicialmente.
Página generada en 0.109 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa