El transporte aéreo de carga podría reducir su consumo de combustible en un 65% con esta tecnología

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Bloomberg
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Una solución ecológica y económica podría revolucionar próximamente el transporte aéreo de carga. La compañía estadounidense Aerolane propone de hecho un método prometedor para reducir los costos de transporte hasta un 65% utilizando planeadores de carga autónomos remolcados por aviones tractores.


Esta idea no es nueva, ya que se remonta a los planeadores utilizados durante la Segunda Guerra Mundial para desplegar tropas y equipos cerca de las zonas de combate. No obstante, estas operaciones eran riesgosas, ya que los planeadores solían ser abandonados tras su aterrizaje forzoso. Aerolane aspira a modernizar este concepto utilizando planeadores autónomos capaces de aterrizar de manera segura en pistas dedicadas, evitando así los riesgos asociados a los aterrizajes improvisados.

Con este enfoque, los costos se reducirían considerablemente, ya que los planeadores carecerían de sistemas de propulsión, combustible y cabinas de piloto. Estas aeronaves no tripuladas también podrían aumentar significativamente la capacidad de carga útil, duplicando o incluso triplicando la de los aviones de transporte tradicionales.

Los Aerocarts serían remolcados por los aviones tractores y permanecerían enganchados a una cuerda durante toda la fase de crucero, aprovechando la estela del avión líder para minimizar la resistencia y optimizar la sustentación. Sin embargo, persisten desafíos regulatorios, especialmente en lo que respecta a los requisitos de aterrizaje en pistas convencionales, lo que requerirá discusiones con las autoridades de aviación.

Vídeo explicativo (en inglés)

A pesar de estos obstáculos, Aerolane avanza con prototipos funcionales, equipados con pilotos automáticos y motores para las pruebas actuales. El objetivo es desarrollar modelos operativos más grandes, capaces de transportar hasta diez toneladas de carga, con una disponibilidad prevista para 2025.

Esta iniciativa ambiciosa podría cambiar el juego en el sector del transporte aéreo de carga, ofreciendo una alternativa ecológica y económica para satisfacer la creciente demanda de entrega rápida, al mismo tiempo que reduce los costos y la huella de carbono de la industria.
Página generada en 0.072 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa