Esta foto muestra un eclipse solar... visto desde Marte

Publicado por Adrien,
Fuente: NASA
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
La luna marciana Fobos, "Miedo" en la mitología griega, ofreció un espectáculo raro capturado por el rover Perseverance de la NASA, desde su posición de observación en el cráter Jezero en Marte, el pasado 8 de febrero. Este cuerpo celestial, con una forma singular que recuerda a la de una patata, transitó frente al Sol, ofreciendo un eclipse solar.


Imagen JPL/NASA

Fobos, descubierto en 1877 por el astrónomo estadounidense Asaph Hall, es un satélite del tamaño comparable al de un asteroide, en órbita a unos miles de kilómetros por encima de la superficie marciana. Se acerca a Marte, bajo el efecto de la gravedad del planeta, y podría acabar desintegrándose. El origen de Fobos, así como el de Deimos, la otra luna de Marte, sigue siendo un misterio. Los científicos aún debaten sobre su proveniencia: cinturón de asteroides, colisiones, escombros del principio del sistema solar, u otro escenario.

La misión japonesa Martian Moons Exploration (MMX), prevista para 2026, planea enviar una nave espacial para estudiar más de cerca a Fobos y traer muestras de su superficie a la Tierra. Estas muestras podrían revelar pistas valiosas sobre la historia de la formación de Fobos y sobre la atmósfera marciana, mejorando así nuestro conocimiento sobre el planeta rojo y sus condiciones de habitabilidad.

Paralelamente, la misión Perseverance contribuye a la exploración de Marte en busca de señales de agua y de condiciones propicias para la vida. Un proyecto de retorno de muestras de Marte, llevado a cabo conjuntamente por la NASA y la Agencia Espacial Europea, está previsto para los años 2030 para analizar los hallazgos del rover. Sin embargo, este programa ha sufrido recientemente un contratiempo, ya que el JPL tuvo que despedir a parte de su personal debido a limitaciones presupuestarias.
Página generada en 0.100 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa