Este animal recurrió a la agricultura mucho antes que los humanos: hace 66 millones de años

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Science
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un asteroide provocó la desaparición de los dinosaurios. Pero también favoreció la primera forma de agricultura... mucho antes de la llegada de los humanos.

Hace 66 millones de años, las hormigas comenzaron a cultivar hongos, creando así "jardines" subterráneos, un acto que fue esencial para su supervivencia.


La caída del asteroide bloqueó la luz del Sol y diezmó la vegetación. Mientras que las plantas luchaban, los hongos prosperaron, proporcionando a las hormigas una nueva fuente de alimento.

La relación mutualista entre las hormigas y los hongos, que se remonta a esa época, se basa en una división precisa de roles. Las hormigas, tales como Cyphomyrmex rimosus, desempeñan el papel de "cultivadoras". Recogen micelio sano, la parte vegetativa de los hongos, y lo llevan a sus nidos. Este micelio permite que los hongos se desarrollen en un entorno controlado.

Las hormigas no solo recolectan: también protegen a los hongos de los patógenos y parásitos gracias a bacterias específicas capaces de producir antibióticos naturales. Este sofisticado y ecológico sistema de defensa asegura la salud de sus cultivos. A cambio, los hongos producen estructuras especializadas, llamadas gongylidia, que sirven de alimento para las hormigas. Estas pequeñas estructuras son ricas en nutrientes esenciales, lo que permite alimentar eficazmente colonias gigantescas que cuentan con millones de individuos.

Este modelo agrícola ha permitido que colonias complejas prosperen, ya que las hormigas gestionan un ciclo de cultivo, protección y cosecha en una simbiosis perfecta con sus hongos. La continua producción de alimento garantiza la supervivencia y expansión de las colonias en entornos a menudo hostiles. Un logro mantenido durante 66 millones de años, mientras la humanidad lucha por desarrollar alternativas sostenibles.

Los investigadores estiman que esta asociación se volvió más robusta hace 27 millones de años, cuando los bosques dieron paso a las praderas. Las hormigas comenzaron entonces a alimentar a sus hongos en nidos subterráneos. Este estudio, publicado en Science, pone de manifiesto la extraordinaria capacidad de adaptación de las hormigas. Mucho antes que nosotros, ellas ya habían inventado la agricultura.
Página generada en 0.095 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa