Este descubrimiento mayor ofrece nueva esperanza en el tratamiento del cáncer de páncreas

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Nature Cancer
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Una nueva aproximación terapéutica para tratar el cáncer de páncreas metastásico parece estar tomando forma, según un estudio publicado en Nature Cancer. Liderada por el profesor Michael Schmid de la Universidad de Liverpool y sus colegas, esta investigación proporciona nuevos insights sobre el rol de la eferocitosis, proceso que implica la eliminación de células muertas, en la propagación del cáncer de páncreas hacia el hígado.


La metástasis hepática ocurre en el 40 a 50% de las personas con adenocarcinoma ductal de páncreas (PDAC, la forma más común de cáncer de páncreas), y actualmente no existe un tratamiento efectivo para curar a los pacientes con esta enfermedad. Las metástasis del PDAC han sido observadas con altos niveles de macrófagos inmunosupresores, un tipo de glóbulo blanco que promueve el crecimiento tumoral.

El equipo de investigación descubrió que bloquear la vía de la eferocitosis durante la metástasis temprana impedía esta actividad inmunosupresora en los macrófagos, restaurando así la activación de los linfocitos T y reduciendo la carga tumoral metastásica.

El profesor Michael Schmid, autor principal del estudio, declaró: "En el cáncer de páncreas, las células tumorales malignas se propagan con frecuencia hacia el hígado. Nuestros datos muestran que la creación de un 'nido' metastásico favorable en el hígado es esencial para el crecimiento efectivo de las células malignas en el sitio distante."

La doctora Yuliana Astuti, primer autor del estudio, añadió: "Utilizando tecnologías celulares únicas, hemos descubierto una diversidad subestimada de macrófagos en las metástasis hepáticas del cáncer de páncreas. Hemos identificado que, en el hígado, los macrófagos asociados a la metástasis presentan funciones opuestas, algunos mostrando características inmunoestimulantes y otros, características inmunosupresoras."

El profesor Ainhoa Mielgo, contribuyente clave del estudio, comentó: "El cáncer de páncreas es un tipo de cáncer muy agresivo que se propaga con frecuencia al hígado. Actualmente no tenemos ningún tratamiento efectivo para curar a los pacientes con cáncer de páncreas que presentan metástasis hepáticas. Estos descubrimientos son muy emocionantes porque revelan un mecanismo que puede ser objetivo, a través del cual las células cancerosas pancreáticas se propagan y crecen en el hígado."

Este estudio, resultado de un esfuerzo colaborativo entre científicos, oncólogos médicos, cirujanos y pacientes, abre nuevas perspectivas para el tratamiento de pacientes con cáncer de páncreas metastásico.
Página generada en 0.097 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa