Este dispositivo portátil permite detectar microplásticos en nuestras bebidas

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: ACS Sensors
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
¿Cómo saber si nuestra bebida contiene microplásticos? Investigadores canadienses proponen una respuesta. Gracias a una nueva herramienta portátil, la cantidad de plástico en nuestras bebidas se vuelve medible en cuestión de minutos.

Los equipos de la Universidad de Columbia Británica (UBC) han diseñado un dispositivo accesible capaz de detectar microplásticos en alimentos y bebidas. Estas diminutas partículas, invisibles a simple vista, son generadas por la degradación de productos plásticos, como los vasos desechables.


Partículas de micro y nanoplásticos al microscopio. Crédito de la foto: Peter Yang.

Basándose en un microscopio digital inalámbrico y una fuente de luz LED verde, este dispositivo es capaz de revelar los microplásticos presentes en muestras líquidas extremadamente pequeñas. Gracias a una tecnología avanzada, este aparato pone de manifiesto las partículas plásticas invisibles al ojo humano. La luz LED verde específica se utiliza para excitar las partículas plásticas y hacerlas fluorescentes, lo que facilita su detección.

La precisión de la tecnología es tal que permite identificar partículas cuyo tamaño alcanza solo 50 nanómetros, aproximadamente cien veces más pequeñas que el grosor de un cabello humano. Esta precisión garantiza que incluso las trazas más ínfimas de contaminación plástica puedan ser detectadas, ofreciendo así una evaluación detallada de la contaminación de las muestras analizadas.

Los resultados de estas pruebas están disponibles en pocos minutos, y cada análisis cuesta solo 1,5 centavos, según Tianxi Yang, profesor adjunto en la facultad de sistemas terrestres y alimentarios de la UBC. Este dispositivo podría volverse rápidamente indispensable en los laboratorios, pero también para el público en general.

Durante un estudio, los investigadores utilizaron esta herramienta para probar vasos desechables de poliestireno. Después de hervir agua destilada en estos vasos, descubrieron cientos de millones de microplásticos, liberados en apenas 30 minutos.


Aunque el dispositivo está actualmente calibrado para detectar poliestireno, puede ajustarse para otros tipos de plásticos, como el polietileno o el polipropileno. Esto lo convierte en una herramienta prometedora para una amplia gama de aplicaciones. El objetivo a largo plazo es comercializar este dispositivo para analizar la contaminación plástica en contextos reales. Las implicaciones son vastas, desde la protección de la salud pública hasta la preservación del medio ambiente.

La creciente concienciación sobre los peligros de los microplásticos podría acelerar la adopción de tales tecnologías. También se fomentan alternativas sostenibles, como el vidrio o el acero inoxidable, para reducir la exposición a los plásticos.
Página generada en 0.137 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa