Un estudio demuestra que esta dieta poco exigente rejuvenece la edad biológica

Publicado por Adrien,
Fuente: Nature Communications
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
¿Podría existir un método sencillo para rejuvenecer nuestro cuerpo desde dentro?

Un estudio reciente llevado a cabo por la Universidad de California del Sur (USC) revela que seguir periódicamente una dieta que imita el ayuno podría no solo rejuvenecer el sistema inmunológico y reducir la resistencia a la insulina, sino también disminuir la grasa hepática y frenar el envejecimiento biológico en los pacientes de ensayos clínicos.


La investigación indica que una dieta que imita el ayuno puede rejuvenecer el sistema inmunológico y reducir los factores de riesgo metabólicos en los humanos, haciéndolos biológicamente más jóvenes siguiendo un plan dietético específico de cinco días que imita los efectos del ayuno.
Imagen de Pixabay

Los investigadores desarrollaron una dieta de cinco días rica en grasas insaturadas y baja en calorías, proteínas y carbohidratos, diseñada para simular los efectos de un ayuno con agua mientras proporciona los nutrientes necesarios. Esta dieta, denominada de ayuno mimético (FMD, por sus siglas en inglés), facilita el seguimiento del ayuno para los participantes. Según el Profesor Valter Longo, autor principal del estudio, este enfoque alimenticio innovador, publicado en la revista Nature Communications, no requiere de cambios crónicos en el estilo de vida y puede hacer que los sujetos sean biológicamente más jóvenes.

El estudio analizó el impacto de esta dieta en dos poblaciones de ensayos clínicos, incluyendo hombres y mujeres de 18 a 70 años. Los pacientes sometidos al ayuno mimético realizaron de 3 a 4 ciclos. Un ciclo dura un mes, con un ayuno mimético durante 5 días, seguido de una alimentación normal los 25 días restantes. Este régimen incluye sopas a base de plantas, barras energéticas, bebidas energéticas, snacks en forma de chips y té, todo ello complementado con un suplemento rico en minerales, vitaminas y ácidos grasos esenciales.

Los resultados mostraron que los participantes que seguían el ayuno mimético presentaban una reducción en los factores de riesgo de diabetes, incluyendo una menor resistencia a la insulina y niveles inferiores de HbA1c. Imágenes por resonancia magnética también revelaron una disminución de la grasa abdominal y hepática, señales de un riesgo reducido de síndrome metabólico. Además, los ciclos de ayuno mimético parecían aumentar el ratio linfocitos-mieloides, indicador de un sistema inmunológico más joven.

Un análisis estadístico más detallado demostró que los participantes del ayuno mimético habían reducido su edad biológica - una medida de la funcionalidad de las células y tejidos en comparación con la edad cronológica - por un promedio de 2.5 años.

Estos hallazgos se suman a las evidencias de los beneficios de los ciclos de ayuno mimético, ya asociados con la regeneración de células madre, la reducción de los efectos secundarios de la quimioterapia, y la disminución de los signos de demencia en ratones, así como con la disminución de los factores de riesgo para el cáncer, la diabetes, las enfermedades cardiacas y otras enfermedades relacionadas con la edad en humanos.

Esta investigación abre el camino hacia una intervención dietética periódica y realizable a corto plazo, que podría ayudar a las personas a reducir su riesgo de enfermedad y a mejorar su salud sin modificaciones mayores de estilo de vida. El Professor Longo espera que estos resultados animen a más profesionales de la salud a recomendar los ciclos de ayuno mimético a sus pacientes.
Página generada en 0.138 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa