Revelaciones sobre una comunidad medieval que desafió el tiempo

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Science Advances
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Cuevas talladas en la roca. Una comunidad aislada. Secretos enterrados bajo siglos de polvo que la genética acaba de revelar. Una misteriosa sociedad medieval resurge.

Las Gobas, una pequeña comunidad en el norte de España, sobrevivió a invasiones y epidemias. ¿Cómo lograron sus habitantes superar estas pruebas, a pesar de la violencia y las enfermedades?


Una iglesia en Santorkaria - imagen Wikimedia

Un estudio reciente, publicado en Science Advances, ha permitido secuenciar el ADN de varios individuos de Las Gobas, una comunidad cristiana medieval de la provincia de Burgos. Los resultados revelan una sociedad marcada por la endogamia, la enfermedad y las violencias.

Los habitantes de Las Gobas vivían en cuevas excavadas en un promontorio rocoso. ¿Por qué elegir un lugar así? Los investigadores descartan la idea de un propósito religioso o ascético por falta de pruebas. El aislamiento parece ser la clave. Los análisis genéticos muestran que el 61 % de los individuos presentaban signos de endogamia, un fenómeno raro para la época, que sugiere una comunidad cerrada sobre sí misma. Esta práctica fomentó una baja diversidad genética, especialmente entre los hombres.

El estudio también revela rastros de violencia en varios esqueletos, incluidos dos individuos relacionados, que datan de los siglos VI y VII. Estas heridas parecen ser causadas por golpes de espada, evidenciando un pasado turbulento, quizás militar.

Pero eso no es todo. Los análisis también detectaron la presencia de bacterias patógenas como Erysipelothrix rhusiopathiae, comúnmente presente en cerdos. Este hallazgo sugiere que la cría de cerdos desempeñaba un papel central en la vida cotidiana. Aún más sorprendente, el ADN de un individuo del siglo X mostró rastros de viruela, relacionadas con cepas escandinavas y rusas. Este detalle sugiere que las rutas comerciales y las peregrinaciones a Santiago de Compostela fueron vectores de propagación de este virus.

En definitiva, los secretos de Las Gobas ofrecen una visión inédita de la vida rural en la península ibérica durante la alta Edad Media. Una sociedad aparte, entre autarquía y apertura, cuyos desafíos cotidianos hoy se iluminan bajo una nueva luz.

¿Qué es la endogamia?


La endogamia se refiere a la práctica de casarse o unirse exclusivamente dentro de una misma comunidad o grupo social.

En el caso de Las Gobas, esta práctica condujo a una baja diversidad genética y fortaleció los lazos familiares, pero también aumentó la vulnerabilidad a ciertas enfermedades.

¿Cómo se propagaba la viruela en la Edad Media?


La viruela, una enfermedad viral altamente contagiosa, se propagaba principalmente por contacto directo con fluidos corporales de una persona infectada o por el aire. En la Edad Media, los intercambios comerciales, las peregrinaciones y los conflictos militares facilitaron la difusión del virus a través de Europa e incluso a comunidades rurales como Las Gobas.
Página generada en 0.075 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa