Dos días después de un exitoso amerizaje de su booster Starship en el golfo de México, SpaceX ha compartido imágenes inéditas de esta hazaña técnica. Este cuarto vuelo de prueba del Starship Super Heavy marca un hito importante en el ambicioso programa de SpaceX.
El cuarto vuelo de prueba del Starship Super Heavy tenía objetivos precisos: probar la capacidad del booster para regresar y amerizar suavemente, y validar las mejoras realizadas a los motores Raptor. Esta prueba es crucial para el futuro del programa Starship, que tiene como objetivo hacer que los vuelos espaciales sean totalmente reutilizables y menos costosos.
El booster Super Heavy es una maravilla tecnológica con sus 33 motores Raptor, lo que lo convierte en el más potente del mundo. Comparado con el Falcon 9, también desarrollado por SpaceX, el Super Heavy presenta desafíos adicionales debido a su elevado número de motores, pero promete una potencia inigualable para futuras misiones espaciales.
Las imágenes recientemente compartidas muestran al booster deslizándose graciosamente hacia el océano. El encendido de los motores, crucial para controlar la velocidad y asegurar un aterrizaje preciso, fue un momento determinante de esta secuencia. Esta maniobra compleja ilustra los avances realizados por SpaceX en términos de tecnología de retorno y reutilización de sus cohetes.
A pesar de un incendio en el flanco del booster durante el encendido de los motores, el sistema demostró sus capacidades. El vehículo logró estabilizarse y amerizar suavemente, demostrando la efectividad de las mejoras técnicas realizadas por SpaceX.
Elon Musk, fundador de SpaceX, compartió perspectivas para el futuro. Declaró que el próximo vuelo de prueba tiene como objetivo recuperar el booster con los brazos de la torre de lanzamiento. Si esta nueva etapa resulta exitosa, marcará un punto de inflexión en la reutilización de los cohetes. Los preparativos para el quinto vuelo están en curso.
Booster Super Heavy: características y desafíos
El Booster Super Heavy de SpaceX es la primera etapa del sistema de lanzamiento Starship, destinado a enviar cargas útiles pesadas, incluidos tripulaciones humanas, al espacio. Con sus 33 motores Raptor, el Super Heavy es el lanzador más potente jamás construido. Su diseño tiene como objetivo permitir una reutilización rápida y eficiente, reduciendo así los costos de las misiones espaciales.
Midiendo aproximadamente 70 metros de altura y pesando 3400 toneladas al despegue, el Super Heavy transporta una cantidad masiva de combustible para alimentar sus motores. Estos funcionan con metano y oxígeno líquidos, una combinación elegida, entre otras razones, por su eficiencia y facilidad de producción en Marte, uno de los objetivos futuros de las misiones de SpaceX.
El booster está diseñado para ser recuperado después de cada vuelo. Este proceso implica maniobras complejas. Durante las pruebas, SpaceX tuvo que superar varios desafíos técnicos relacionados con la sincronización y el rendimiento de los motores.
El objetivo final es capturar el booster con los brazos de la torre de lanzamiento, una innovación audaz que, de lograrse, permitirá una rotación aún más rápida entre los lanzamientos. Esta tecnología es crucial para los planes de SpaceX de establecer una presencia humana permanente en Marte y lanzar misiones regulares hacia la Luna.