🟠 Una vista excepcional de Marte y... una intrigante roca flotante

Publicado por Adrien,
Fuente: Jet Propulsion Laboratory
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
El rover Perseverance capturó esta vista panorámica durante un día marciano particularmente despejado. Las 96 imágenes ensambladas revelan colinas distantes y formaciones geológicas distintivas. Los investigadores analizan estos datos para comprender la historia geológica de Marte. Esta zona podría ser más antigua que el propio cráter Jezero.


Mosaico capturado en el sitio Falbreen.
Crédito: NASA/JPL-Caltech/ASU/MSSS

La cámara Mastcam-Z permitió esta adquisición detallada gracias a condiciones atmosféricas poco comunes. Jim Bell, investigador principal, insiste en la importancia de la claridad del cielo para el análisis. Los contrastes de colores acentuados ayudan a diferenciar los tipos de terreno. Esta técnica mejora la comprensión de los procesos marcianos.

Una roca denominada 'flotante' atrae la atención por su posición sobre una cresta de arena. Los geólogos estiman que fue transportada desde otro lugar. Su origen podría estar relacionado con deslizamientos, agua o viento. Este descubrimiento añade una pieza al rompecabezas de la evolución de la superficie marciana.

La abrasión número 43 visible en la imagen permite estudiar la composición bajo la superficie polvorienta.

Las huellas del rover muestran su recorrido hacia este sitio prometedor. Un límite geológico nítido separa rocas claras ricas en olivino de rocas oscuras arcillosas. Esta transición indica períodos geológicos diferentes. La exploración de estas unidades ayuda a reconstruir el pasado de Marte.


Brazo robótico de Perseverance perforando una roca cerca del cráter Jezero.
Crédito: NASA/JPL-Caltech

Perseverance continúa su misión de recolección de muestras para un retorno a la Tierra. Estas muestras podrían revelar indicios sobre la habitabilidad antigua de Marte.

¿Qué es una roca flotante en Marte?


Una roca flotante es un fragmento geológico que no proviene de su ubicación actual. Ha sido desplazada por fuerzas naturales como el viento, el agua o deslizamientos de tierra. En Marte, estas rocas son comunes debido a la intensa actividad eólica.

Su estudio permite rastrear los procesos de transporte en la superficie del planeta. Los científicos utilizan su composición y forma para determinar su origen. Esto ayuda a comprender la historia geológica y climática de Marte.

Estas rocas también pueden indicar la presencia pasada de agua líquida. Si están redondeadas, esto sugiere un transporte fluvial. Su análisis es parte integral de misiones como Perseverance para buscar entornos habitables.


Selfie de Perseverance con tubos de muestras en el depósito Three Forks.
Créditos: NASA/JPL-Caltech/MSSS


¿Cómo funciona la abrasión de rocas por Perseverance?


La abrasión es una técnica utilizada por el rover para exponer la superficie fresca de las rocas marcianas. Una herramienta de perforación perfora ligeramente la capa externa polvorienta y alterada. Esto crea una pequeña zona limpia de unos pocos centímetros de diámetro.

Esta etapa es esencial para analizar la composición mineralógica real de la roca. Los instrumentos espectrométricos pueden entonces detectar firmas químicas sin interferencia. Esto aumenta la precisión de los datos recolectados in situ.

Antes de tomar una muestra, la abrasión permite verificar si la roca es interesante científicamente. Evita desperdiciar los recursos limitados del rover en objetivos poco prometedores. Este método optimiza la misión de búsqueda de biofirmas.