Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
¿Cuál es la relación entre la placa dental y las caries? 🪥
Publicado por Adrien, Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Los dentistas suelen recordar la importancia del cepillado dental dos veces al día para combatir la placa dental y sus consecuencias negativas, como las caries. Pero, ¿cuál es el mecanismo preciso por el cual la placa dental favorece su aparición?
La placa dental es una película bacteriana incolora que se adhiere a nuestros dientes y atrapa partículas de alimentos. Su desarrollo comienza con la fijación de bacterias en las proteínas salivales presentes en el esmalte.
En amarillo, localización de la placa dental. Imagen de ilustración Pixabay
Las caries se forman cuando las bacterias de la placa se alimentan de los azúcares presentes en nuestra dieta, produciendo ácidos que atacan el esmalte. Purnima Kumar, profesora de la Universidad de Michigan, destaca que este proceso es lento y puede extenderse durante varios meses, incluso años.
El esmalte, compuesto de fosfato de calcio, es la sustancia más resistente del cuerpo humano, protegiendo así la pulpa dental de las agresiones externas. Los ácidos producidos por las bacterias no destruyen instantáneamente el esmalte, pero, en caso de contacto prolongado, pueden perforar esta barrera.
Algunos factores aumentan el riesgo de caries, como la sequedad bucal, que reduce la producción de saliva, un elemento clave en la protección de los dientes. Los niños y las personas mayores también son más propensos a desarrollar caries, a menudo debido a prácticas de higiene dental inadecuadas y dietas ricas en azúcares.
Los avances en prevención dental aconsejan prestar especial atención a la higiene bucal y a la dieta para preservar la integridad del esmalte y prevenir la formación de caries.