Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
¿Y si explorásemos las "mini-lunas", las otras lunas de la Tierra?
Publicado por Adrien, Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
La búsqueda por descubrir los secretos del Sistema Solar continúa llevando a los científicos hacia nuevos temas de estudio, especialmente los asteroides y otros cuerpos celestes que orbitan alrededor de nuestro Sol. La misión OSIRIS-REx de la NASA ha hecho un descubrimiento notable en el asteroide Bennu, de 4,5 mil millones de años: la presencia de agua y carbono, elementos fundamentales para la vida en la Tierra.
Entre los objetos de interés, las mini-lunas (minimoons), estos pequeños asteroides que son capturados temporalmente por la gravedad de la Tierra, ofrecen una ventana única al pasado. Según Richard Binzel, profesor de ciencias planetarias, estos cuerpos celestes tienen una historia compleja de navegación a través del sistema solar interior, yendo en rebotes cósmicos antes de ser atraídos a la órbita terrestre.
La misión OSIRIS-REx. Crédito: NASA/GSFC
Estas mini-lunas son consideradas candidatas ideales para explorar los orígenes de nuestro Sistema Solar. Su proximidad a la Tierra ofrece una oportunidad menos costosa y más rápida para misiones de exploración y recogida de muestras. La teoría principal sugiere que estas mini-lunas provienen del cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter, lo que las convierte en conservadoras perfectas de las condiciones primitivas del Sistema Solar.
La recuperación de muestras de estos cuerpos es esencial para avanzar en nuestra comprensión del espacio. La agencia espacial japonesa (JAXA), por ejemplo, logró obtener muestras del asteroide Ryugu en 2019, revelando la presencia de materia orgánica prebiótica y aminoácidos, proporcionando así pistas sobre los componentes esenciales para la vida.
Estas misiones de retorno de muestras, como la de OSIRIS-REx, son cruciales para el estudio de materiales volátiles y orgánicos, que a menudo son difíciles de analizar después de haber atravesado la atmósfera terrestre.