La NASA estudia un huso horario lunar, inspirado en la relatividad de Einstein

Publicado por Adrien,
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
El gobierno estadounidense ha tomado una decisión que parece sacada de una novela de ciencia ficción: ha encargado a la NASA la creación de un huso horario propio para la Luna, con un flujo del tiempo ralentizado. Este nuevo estándar temporal, denominado "Tiempo Lunar Coordinado" (TLC), deberá establecerse antes de finales de 2026. Esta medida prepara el camino para el regreso de la humanidad a la Luna y, eventualmente, los viajes a Marte.


¿Pero por qué un huso horario lunar? Simplemente porque el tiempo no transcurre de la misma manera en la Luna que en la Tierra. Debido a la menor gravedad lunar, más débil que en la Tierra, el tiempo allí es ligeramente acelerado, mostrando una diferencia de 58,7 microsegundos cada día en comparación con nuestros días terrestres.

Aunque minúscula, esta diferencia puede interferir con las maniobras precisas de las naves espaciales y satélites en órbita alrededor de la Luna. Kevin Coggins, jefe del programa de comunicaciones y navegación espacial de la NASA, explica que los relojes terrestres funcionarían a una velocidad diferente en la Luna.

Con el advenimiento de misiones espaciales completamente controladas por computadoras, algo que era mucho menos común durante las misiones Apolo, el establecimiento del TLC se ha convertido en un paso crucial en previsión de futuras misiones lunares.

Tras el vuelo de prueba Artemis 1, que vio la cápsula Orion de la NASA realizar un viaje de ida y vuelta no tripulado a la Luna en noviembre de 2022, la agencia espacial planea enviar humanos en órbita alrededor de la Luna en 2025, seguido por un aterrizaje en su superficie en 2026. Estas misiones marcarán hitos importantes en la ambición última del programa Artemis: llevar humanos a Marte.

Con el aumento de países y empresas involucradas en las nuevas misiones lunares, la estandarización del tiempo es aún más crucial. Como señala Coggins, los relojes atómicos del Observatorio Naval de los Estados Unidos en Washington son el "corazón latente de la nación", sincronizando todo lo que necesita serlo. Un "latido del corazón" similar será necesario para las operaciones en la Luna, asegurando la coordinación entre las diferentes misiones y naves espaciales.

Este ambicioso proyecto del "Tiempo Lunar Coordinado" subraya la creciente importancia de la Luna en la futura exploración espacial y sienta las bases para una presencia humana prolongada en el espacio, abriendo el camino para viajes interplanetarios más lejanos.
Página generada en 0.089 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa