Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
🔢 ¿Pueden los animales realmente contar? Descubran las sorpresas de la naturaleza
Publicado por Redbran, Fuente:Science Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
La capacidad de los animales para comprender los números podría sorprender a más de un observador. Desde insectos hasta mamíferos, esta aptitud resulta estar mucho más extendida de lo que imaginamos.
Las investigaciones muestran que numerosas especies poseen un sentido innato de las cantidades. Este sistema, llamado sistema numérico aproximado (SNA), permite distinguir rápidamente cantidades sin contar con precisión. Las abejas, por ejemplo, utilizan este mecanismo para memorizar el número de señales hacia las flores ricas en néctar.
Los cuervos pueden contar en voz alta y comprender el concepto de cero.
Algunos animales van más allá en la comprensión de los números. Los cuervos, en particular, son capaces de producir un número preciso de graznidos en respuesta a estímulos. Esta capacidad, observada en pocas especies, sugiere una forma de conteo más elaborada que el simple SNA.
Los estudios sobre primates y loros revelan aptitudes aún más avanzadas. Alex, un loro gris de Gabón, podía manipular cifras y realizar sumas simples. Sin embargo, estos casos siguen siendo excepcionales.
La diferencia entre el SNA y el conteo humano radica en la comprensión de los símbolos y su orden. Mientras que el SNA permite estimaciones rápidas, el conteo humano requiere un aprendizaje prolongado. Esta distinción explica por qué tan pocos animales dominan verdaderamente los números.
¿Qué es el sistema numérico aproximado (SNA)?
El SNA es un mecanismo cognitivo que permite a los animales estimar rápidamente cantidades sin contar con precisión. Se basa en neuronas especializadas, llamadas 'neuronas numéricas', que reaccionan a cantidades específicas.
Este sistema está presente desde el nacimiento en ciertas especies, como los polluelos, lo que sugiere una base innata. Permite distinguir más fácilmente números alejados, como 4 y 8, que números cercanos, como 7 y 8.
El SNA sigue la ley de Weber, que establece que la percepción de las diferencias depende de los ratios más que de los valores absolutos. Esta característica explica por qué los animales son más eficientes con números pequeños.
A pesar de sus limitaciones, el SNA ofrece una ventaja evolutiva importante, especialmente para la búsqueda de alimento o la evasión de depredadores. Representa una forma de inteligencia adaptativa compartida por numerosas especies.
¿Cómo utilizan los animales los números en su vida cotidiana?
Los animales explotan su sentido de los números en diversos contextos, desde la caza hasta la reproducción. Las leonas, por ejemplo, evalúan el número de rugidos de una manada rival antes de decidir atacar o huir.
Las arañas Nephila clavipes llevan la cuenta del número de insectos atrapados en su telaraña. Esta capacidad les permite optimizar su esfuerzo de caza según la riqueza de su entorno.
En las ranas túngara, los machos utilizan secuencias de sonidos para seducir a las hembras. Estos duelos acústicos, donde cada macho añade un sonido adicional, ilustran un uso sofisticado de los números en la comunicación.
Estos ejemplos muestran que el sentido del conteo es una competencia esencial para la supervivencia y la reproducción en el mundo animal.