Un equipo de químicos ha logrado sintetizar un 'superalcohol' llamado metanotetrol (también conocido como ácido ortocarbónico), una molécula considerada durante mucho tiempo demasiado inestable para existir. Este descubrimiento abre perspectivas inéditas sobre las reacciones químicas que podrían conducir a la vida.
El metanotetrol se distingue por su estructura única, con cuatro grupos oxígeno-hidrógeno alrededor de un solo átomo de carbono. Según los investigadores, esta molécula podría desempeñar un papel clave en la química prebiótica, sirviendo como bloque elemental para la vida en el Universo. Los trabajos han sido publicados en Nature Communications, marcando un avance significativo en nuestra comprensión de los procesos químicos extraterrestres.
Representación artística del metanotetrol, una molécula clave para entender el origen de la vida en el Universo. Crédito: Andrew Turner
Para recrear las condiciones extremas del espacio, los científicos utilizaron un criocooler a temperaturas cercanas a los -268 grados Celsius. Luego expusieron una mezcla de agua y dióxido de carbono a una radiación similar a los rayos cósmicos. Este experimento permitió observar la formación de metanotetrol en pequeñas cantidades, confirmando así su estabilidad en entornos espaciales.
La detección del metanotetrol se realizó mediante el uso de luz ultravioleta, revelando su presencia en forma gaseosa. Este método innovador podría aplicarse a la búsqueda de moléculas similares en el espacio.
Las implicaciones de este descubrimiento son amplias. El metanotetrol, al descomponerse, puede generar compuestos esenciales para la vida, como agua y peróxido de hidrógeno. Esta propiedad lo convierte en un candidato ideal para estudiar los mecanismos químicos que dieron origen a la vida, no solo en la Tierra sino también en otros planetas.
Los investigadores planean ahora estudiar cómo interactúa el metanotetrol con otras moléculas en las nubes de polvo interestelar. Estos entornos, donde se forman estrellas y planetas, podrían albergar las reacciones químicas que conducen a la vida.
¿Qué es un ácido orto y por qué es importante para la vida?
Los ácidos orto son una clase de compuestos químicos caracterizados por la presencia de múltiples grupos hidroxilo (-OH) unidos a un mismo átomo de carbono. Estas moléculas son particularmente inestables, lo que las hace difíciles de estudiar en laboratorio.
Su inestabilidad se debe a la fuerte repulsión entre los grupos hidroxilo, que tienden a separarse para formar moléculas más estables. A pesar de esto, los ácidos orto son considerados intermediarios clave en las reacciones prebióticas, pudiendo conducir a la formación de moléculas orgánicas complejas.
En el caso del metanotetrol, su estructura única lo convierte en un candidato ideal para estudiar las primeras etapas de la química de la vida. Su capacidad para generar compuestos esenciales como agua y peróxido de hidrógeno al descomponerse lo convierte en un elemento clave en la búsqueda de los orígenes de la vida.
Este descubrimiento abre el camino a nuevas investigaciones sobre las condiciones necesarias para la aparición de la vida, no solo en la Tierra sino también en otras partes del Universo.