Un estudio reciente sugiere que el consumo regular de yogur podría reducir el riesgo de cáncer colorrectal. Este hallazgo destaca el papel de las bacterias beneficiosas presentes en el yogur, como el Bifidobacterium, en la prevención de esta enfermedad.
Los investigadores analizaron datos de más de 150.000 participantes, revelando que aquellos que consumían yogur al menos dos veces por semana presentaban un riesgo reducido del 20% de desarrollar cáncer colorrectal proximal. Esta protección estaría relacionada con la presencia de Bifidobacterium en los tumores, una bacteria comúnmente encontrada en el yogur.
Imagen de ilustración Unsplash
El estudio, publicado en Gut Microbes, fue realizado por un equipo de investigadores de Mass General Brigham. Utilizaron datos provenientes de dos grandes estudios de cohorte estadounidenses, seguidos desde las décadas de 1970 y 1980, para establecer una conexión entre el consumo de yogur y la reducción del riesgo de cáncer colorrectal.
Los resultados muestran que el Bifidobacterium estaba presente en aproximadamente el 30% de los tejidos tumorales de pacientes con cáncer colorrectal. Los investigadores observaron una asociación significativa entre el consumo de yogur y una menor incidencia de tumores positivos para Bifidobacterium, especialmente en el cáncer de colon proximal.
Los científicos plantean la hipótesis de que el consumo a largo plazo de yogur podría modificar el microbioma intestinal, reduciendo así el riesgo de cáncer colorrectal. Sin embargo, destacan la necesidad de realizar más investigaciones para confirmar estos resultados y explorar los mecanismos subyacentes.
Este estudio abre nuevas perspectivas en la comprensión de los vínculos entre la alimentación, el microbioma intestinal y el riesgo de cáncer. Subraya la importancia de una dieta saludable en la prevención de enfermedades crónicas, incluido el cáncer colorrectal.
Los investigadores continúan explorando cómo los hábitos alimenticios y las exposiciones ambientales influyen en el desarrollo del cáncer. Estos trabajos podrían conducir a estrategias de prevención personalizadas, basadas en el microbioma individual, para reducir la carga del cáncer colorrectal.
¿Qué es el microbioma intestinal?
El microbioma intestinal es el conjunto de microorganismos que viven en nuestro sistema digestivo. Estos microorganismos, principalmente bacterias, desempeñan un papel crucial en nuestra salud, influyendo en la digestión, la inmunidad e incluso en nuestro estado de ánimo.
Las bacterias beneficiosas, como el Bifidobacterium, ayudan a mantener el equilibrio del microbioma, previniendo la proliferación de bacterias patógenas. Un microbioma saludable es esencial para una buena salud intestinal y puede proteger contra diversas enfermedades, incluido el cáncer colorrectal.
Las investigaciones recientes muestran que nuestra dieta tiene un impacto directo en la composición del microbioma. Los alimentos fermentados, como el yogur, son particularmente beneficiosos porque contienen probióticos, bacterias vivas que enriquecen nuestro microbioma intestinal.
¿Cómo puede el yogur prevenir el cáncer colorrectal?
El yogur contiene probióticos, bacterias vivas que pueden influir positivamente en nuestro microbioma intestinal. Entre estas bacterias, el Bifidobacterium ha sido asociado con una reducción del riesgo de cáncer colorrectal.
Estas bacterias beneficiosas pueden fortalecer la barrera intestinal, reduciendo la inflamación y evitando el crecimiento de células cancerosas. Además, pueden modificar el entorno intestinal de manera que inhiban la formación de tumores.
El estudio reciente sugiere que el consumo regular de yogur, especialmente aquel que contiene Bifidobacterium, podría ser una estrategia efectiva para reducir el riesgo de cáncer colorrectal, particularmente en el colon proximal. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para comprender completamente estos mecanismos y su potencial en la prevención del cáncer.