Demostración de una nueva tecnología de levitación estable y sin superconductividad

Publicado por Adrien - Miércoles 17 Abril 2024 - Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Fuente: Applied Physics Letters
Científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST) están desarrollando una tecnología innovadora capaz de hacer levitar materiales sin necesidad de superconductividad ni de ningún soporte físico. Además, las pérdidas de energía se minimizan al extremo.


Crédito: Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa

El profesor Jason Twamley y su equipo han diseñado una plataforma que utiliza campos magnéticos para hacer levitar una placa de grafito, un material comúnmente encontrado en las minas de los lápices. Esta placa, tratada químicamente para repeler los campos magnéticos, flota de manera estable encima de una disposición de imanes sin tocar ninguna estructura sólida.

Este proyecto enfrenta desafíos importantes como la reducción de las pérdidas de energía, un obstáculo común en las tecnologías previas de levitación. Al transformar el grafito en un aislante eléctrico, los investigadores han logrado estabilizar la levitación en el vacío, evitando así la pérdida de energía debido al rozamiento del aire.

El objetivo de esta tecnología es disminuir la energía cinética (movimiento) de la plataforma para aumentar su sensibilidad. Esto permitiría medir con extrema precisión fuerzas tales como la aceleración o la gravedad. Al reducir esta energía, la plataforma podría operar en un estado cercano al régimen cuántico, donde las leyes de la mecánica cuántica dominan, ofreciendo mediciones aún más precisas.

Esta plataforma abre la posibilidad de superar la precisión de los gravímetros atómicos actuales, que se encuentran entre los instrumentos más precisos para medir la gravedad. Este avance no solo podría mejorar la precisión de las mediciones científicas sino también hacer los sensores más eficientes en términos de energía, impulsando así la investigación y la aplicación de las tecnologías de levitación a un nivel superior.
Página generada en 0.097 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa