Esta empresa trabaja en un concepto de trasplante de... ¡cabeza humana! (video)

Publicado por Cédric - Hace 22 días - Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Neuroscience News
BrainBridge, una start-up en neurociencias e ingeniería biomédica, ha desvelado un concepto revolucionario de sistema de trasplante de cabeza asistido por robótica. Este proyecto escalofriante, digno del monstruo de Frankenstein, tiene como objetivo ofrecer una nueva vida a los pacientes con enfermedades terminales y neurodegenerativas transfiriendo su cabeza a cuerpos de donantes sanos.


Extracto del video a continuación

El procedimiento involucraría robots avanzados, inteligencia artificial e imágenes moleculares en tiempo real para asegurar una reconexión precisa de las estructuras vitales. Aunque este proyecto todavía está en etapa conceptual, BrainBridge está buscando activamente talentos para superar los actuales desafíos, tales como la reparación de la médula espinal, y desafiar los límites de la ciencia médica.

Este concepto innovador utilizaría robótica e IA para transferir la cabeza de un paciente a un cuerpo de donante sano. El objetivo es devolver la esperanza a las personas que sufren de enfermedades incurables, parálisis o trastornos neurodegenerativos. El procedimiento promete preservar la conciencia, los recuerdos y las capacidades cognitivas del paciente, al mismo tiempo que les ofrece un cuerpo más saludable.

Uno de los mayores desafíos sigue siendo la reparación de los daños nerviosos y de la médula espinal. BrainBridge es consciente de esto y está reclutando a los mejores especialistas para encontrar soluciones. La empresa cree que al crear un entorno colaborativo y atraer a las mentes más brillantes, podrá acelerar los avances en este campo crucial.

El proyecto también implica consideraciones éticas complejas. BrainBridge insiste en que su enfoque se basa en una investigación científica rigurosa y se adhiere a las normas éticas más estrictas. La start-up se compromete a dialogar abiertamente con la comunidad científica, los responsables políticos y el público para abordar estas importantes cuestiones.


Históricamente, el concepto de trasplante de cabeza ha captado la imaginación de científicos y del público durante siglos. Se realizaron experimentos significativos en el siglo XX, notablemente por Vladimir Demikhov y Robert White, quienes realizaron trasplantes de cabeza en animales. Más recientemente, Sergio Canavero afirmó haber realizado un trasplante de cabeza humana, aunque controvertido y no verificado.

A pesar de las promesas de BrainBridge, la comunidad científica permanece cautelosa. Persisten enormes desafíos técnicos, relacionados con el riesgo de rechazo inmunitario y la gestión del dolor postoperatorio. Además, la comprensión actual de la conciencia y la memoria plantea interrogantes sobre la factibilidad e implicaciones de tal procedimiento.

El enfoque innovador de BrainBridge podría revolucionar la medicina y ofrecer soluciones salvadoras para aquellos que más lo necesitan. Sin embargo, queda por ver si esta tecnología podrá alguna vez convertirse en una realidad clínica. Al desafiar las fronteras de lo que es posible, BrainBridge abre el camino hacia un futuro en el que las tecnologías médicas podrían transformar vidas.
Página generada en 0.105 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa